3 de noviembre de 2025

Club de lectura con Sònia Valiente

Club de lectura adultos.
Reunion de octubre 2025.
Encuentro con Sònia Valiente. El reloj del fin del mundo

Faltan solo unos minutos para las nueve de la noche.
En el colegio queda el equipo de limpieza y nosotros tres.

La reunión ha estado muy animada y especialmente participativo ha sido el momento de la firma que se aprovecha para pequeñas conversaciones con la autora. 
Sònia Valiente lo ha explicado así en @soniavaliente_escritora:
😍 Fue un placer charlar con todos vosotros y ver que #LourdesNadal despertaba tanta expectación sobre sus elecciones vitales y roneos varios. Pero es que si no, ¡no había novela! 😂😂😂
Especial mención entre las chicas para el triste Trieste.
Gracias por vuestras risas, abrazos y aportaciones sobre #elrelojdelfindelmundo de @plazayjanes
Siempre aprendo algo nuevo.
Agradecida 🙏❤️ por vuestro cariño.

Breve reseña con fotografías en la cuenta de Instagram de la biblioteca 
y en el grupo de Facebook del club de lectura. 

5 de octubre de 2025

Comienza jubilatio año VII. Primeras lecturas.

Primeras lecturas del año VII jubilatio.
Las lecturas del verano:  10 de julio a 30 septiembre 2025


Que fue de los Lighthouse
Berna González Harbour

Ediciones Destino. Colección Áncora y Delfín, volumen 1697
Más de 500 páginas de novela adictiva, con la elegancia habitual de González Harbour.
Leída en el Camping Los Álamos de Virgen de la Vega.

La historia de una familia, los Lighthouse, en una Inglaterra marcada por el Brexit y la tensión entre quienes ensalzaban su pasado imperial y quienes denuncian su brutalidad.

«Una novela colosal que narra la oculta podredumbre del colonialismo en África a través de los secretos y la decadencia de una familia británica. Turbia y turbadora, tan absorbente como un thriller y escrita con mano magistral. Imprescindible.» ROSA MONTERO

Algunas notas para la reunión del club de lectura de septiembre en la Librería Gaia:

Se cuestiona el pasado imperial del Reino Unido. 
Se cuestiona a la generación que no tenía dudas de que Inglaterra había dejado el campo africano mucho mejor de que lo que lo había encontrado.
Se cuestiona incluso la letra del himno.
Los partidarios de la identidad propia, los partidarios del Brexit, no quieren revisar el pasado colonial. 
Pag 264 fortuna/ saqueo. "La élite había prosperado gracias a los negocios de sus antepasados esclavistas... las fortunas del presente, más que en ningún otro lugar, eran hijas del saqueo del pasado."

Crítica a la sociedad actual del Reino Unido.
    a la gastronomía
    Genial capítulo 11 dedicado a la alta cocina inglesa "platos cargados arriba de puré de patata y grandes pedazos de carne en una salsa oscura y densa que no ocultaba la grasa" "la próxima cita sería sin duda en un chino, un italiano o un pakistaní.. fue un sitio que, al menos,limpio e iluminado, no como ese antro inglés.
    a la gente que se creía blanca y se habían vuelto rojas de la bebida y del exceso del eructo
    En la página 153 descripción de los actuales vecinos de las casas en las que antes vivían los africanos e hindúes y era bien ingleses que no trabajaban bebían sin insultaban y nada tenían que ver con la realidad forzada de los migrantes. Gente que se creía blanca cuando en realidad su cara y su calva se habían vuelto rojas. Rojas de la bebida del exceso del eructo. Con tripas cerveceras las salchichas y el bacon desde el desayuno hasta la cena...
    transporte ferroviario
    retrasos, vagón "convertido en lata de sardinas".. pág. 265 
    Página 271 salida de la estación de Martha y Arthur, retraso,  pobres bares con cola "dios mío en que se ha convertido en nuestro país"

Los otros protagonistas del relato
Situación de los africanos, durante el período colonial, tras la independencia y en la actualidad.
Muestra en la situación de Asha, Camina y Adela el rastro de la estancia de los Lighthouse, y en general de los colonizadores,  en África

Referencia a España
Página 280 Mary Jane, 



Mi Marjory: cuando vio la montaña en papeles que desbordan la vitrina me pregunto qué voy a hacer con ellos.


El fino arte de crear monstruos
Silvana Vogt (Morteros, Argentina, 1969)
H@O Editorial
La novela narra una combinación entre la realidad argentina de la villa de Morteros y la imaginación mágica de Vidria.
Quizá demasiada realidad mágica de la protagonista. Me ha costado  leer a pesar de sus pocas páginas (132). Personajes atolondrados, excéntricos, surrealistas, muy peculiares. 

Silvana Vogt. Una autora en estado de gracia que liga escenas entrañables, llenas de humor y sorpresas increíbles, con la misma facilidad que los niños sueñan… y tienen pesadillas.

Morteros se inundaba con facilidad y sin causas,

Adios, Tánger
Salma El Moumni (1999, Marruecos)
Traducción de Palmira Feixaas
Editorial Sexto Piso
Bookish
Alia, se ve obligada a huir de Tánger y se instala en Lyon cuando sus fotos se publican en Internet para no ser acusada de ofensa a la moral.
Denuncia de la situación de la mujer en Marruecos y del dolor de estar fuera, de perder la identidad.
Exploración de la protagonista con su cuerpo: la violencia de los hombres, la sensualdiad conver5tida en pecado en su cultura, 
Última frase del relato: Jamás volveré a Tánger"


Te quedaste mucho rato frente al espejo, observándote, sin aliento, con las mejillas coloradas como si te hubieran dado un bofetón, la piel del cuello sudada, las manos temblorosas.

Orfandad
Karina Sosa (1987, Oaxaca)
Random House
Bookish
La protagonista intenta entender su presente y su pasado a través de la separación de sus padres,  el abandono paterno y la lucha social y las barricadas durante los disturbios de Oaxaca en 2006..
Con nombres reales, como la del gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, Orfandad es un registro duro y real de tiempos convulsos en el que aparecen también personajes anónimos del entorno de la protagonista. 
213 páginas que la autora dedica a "quienes fueron parte de ella y sufrieron toda la calamidad de vivir bajo un régimen asesino.
No ha resultado una lectura fácil. 
Mamá se llama Beatriz.

El rey de bronce
Javier Alandes
Ed. Contraluz. 

Casualidades lectoras en mi cuenta de Instagram 





Hay momentos que marcan una vida, que son puntos de inflexión entre lo que es y lo que pudo ser.


Los diques 
Irene Solá (1990)
Anagrama. Narrativas hispánicas. 
Había leído  Te di ojos y miraste las tinieblas (2023) y  Canto yo y la montaña baila (2021)
Ada regresa a su pueblo después de haber estado tres años en Londres. Durante ese verano se reencuentra con la familia, los amigos, un antiguo amor y con el pueblo que le vio crecer. 
Los diques es una novela escrita a partir de una sucesión de pequeñas narraciones del universo de Ada.
Experimental, rural, reflexiva, con imágenes y ambientes de gran potencia.
He disfrutado especialmente de la narración "La flor romanial" (pág.216)


Esta es Ada.

Mi pequeña librería
Máximo Huerta
Editorial Planeta
Préstamo de Paola.

La vuelta del autor a su pueblo para cuidar a su madre es el momento para escribir sobre tiempos pasados -recuerdos de infancia, primeras lecturas- y tiempos presentes -la apertura de La Librería de Doña Leo- llenos de emociones y personajes encantadores.
Un homenaje a las librerías, a la buena gente, a los personajes literarios. 
Un relato corto, intenso, para disfrutarlo,. 


Mamá se había puesto enferma
Hijas predilectas
Morgan Dick
Editorial Letras de Plata
Bookish
Tras la muerte del padre se produce, a lo largo del relato, el encuentro de Mickey y Arlo, dos hermanastras que nunca se han conocido.
Durante casi toda la novela, son paciente y terapeuta sin saber que son hermanas. Solo en las últimas paginas se descubre cunado se dan cuenta que son hermanas y si el descubrimiento les va a llevar a acabar de destruirlas o a salvarlas.

Mickey se enteró de la muerte de su padre por las esquelas.

24 de julio de 2025

Lecturas jubilatio año VI (última parte: 1 junio a 10 julio 2025)

Jotadé
Santiago Díaz
(Madrid, 1971)
Negra Alfaguara.
Penguin Random House Grupo Editorial
Reunión fin de curso del Club de Lectura del Colegio. Lectura elegida entre cuatro propuestas: 



Techos de zinc
Marcela Rugo (Colombia, 1981) 
Aliarediciones 
Celebraré encuentro con la autora en el Club de Lectura en el próximo curso 25/26
Historia realista centrada en ‘Yamilé’, una mujer de clase media que busca el título de propiedad de su vivienda, un ‘ranchito’ en una zona de invasión. Violencia, corrupción, 
Siete muertos más en Hoyo Sucio, siete muertos más en Hoyo Sucio.



La raya del pantalón
Mari Romero Fernández (1958) 
Letrame
Libro de Riki, comprado, en una de sus excursiones al País Vasco, en Librería Arkatz en Altsasu. 
Nunca olvidaré aquella tarde de canícula de ese verano en el que fui tan feliz.
Mañana
Olalla Castro (Granada, 1979) 
Lumen
Bookish
Dos historias, Virginia o La Caída, cap.I / Sùyïn o lo torcido, cap. II,  que se cruzan en el capítulo III, Virginia y Sùyïn o la reconstrucción.
Y al final, después de algún tiempo, cuando todo se acaba, o empieza de nuevo, capítulo IV, Mañana.
Descripción en Penguín libros:

No supe que era arder hasta que el incendio estuvo dentro de mí.

Virginia es profesora universitaria en Barcelona y ha construido un universo lleno de luz y de amor junto a su hija pequeña. Nada más cabe en esa vida perfecta hasta que irrumpe de repente la tragedia. Ante la imposibilidad de encontrar palabras para hablar de lo innombrable, decide romper con todo y renunciar a expresar lo que siente en un lugar remoto, ajeno a todo lo hasta ahora conocido.

En China, Suyin está casada con un hombre al que no quiere. Frente a la violencia en casa, su pasión por la caligrafía y el trabajo en los campos de arroz junto a sus amigas se presentan como un refugio.

Un encuentro entre estas dos mujeres pertenecientes a mundos diferentes marca para ellas el inicio de la reparación de sus heridas, la promesa de un mañana en el que aprender a convivir con la pérdida sin dolor. 

Bajo los sombreros de cono todas parecemos la misma.

14 de junio de 2025

Lecturas jubilatio año VI (5ª parte: 10 abril 2025 a 30 mayo 2025)

Ofensiva
Alex Devís Mainz
(Valencia, 1984)
Libros Indie
Presentación en la Biblioteca de L’Eliana
El protagonista, Arturo, repasa todo su pasado desde su paso por un colegio para niños superdotados, una relación poco convencional con “su familia” y una permanente obsesión con el ajedrez y dos personajes, un legendario ajedrecista soviético y su profesor de ajedrez relacionados con este juegos de estrategia,
Una reflexión sobre la identidad y la actitud ante los aspectos más duros de la propia biografía.
Pensé que tan pronto la viera aparecer sentiría algo.
El final del bosque
María Fasce
(Buenos Aires, 1969)
Editorial Siruela
Colección nuevos tiempos
1ª edición 2025
Novela para el club de lectura de abril de la librería Gaia, con presencia de la autora. No pude asistir.
El relato es premio de novela café Gijón y narra un reencuentro entre 3 hermanos, Juana, Andrés y Lola que pone voz al relato, aunque apenas habla.
Poco más de 200 páginas, que se leen con suma facilidad. En mi caso, dos sesiones de lectura. Dos partes muy definidas, que comienzan con un capítulo idéntico menos el último párrafo, en la página 11 y en los 115.
El acta del jurado del premio café Gijón 2024 indica que El final del bosque es una novela que indaga en asuntos como el desarraigo, la frontera entre razón y locura, servidumbres y miserias familiares al tiempo que perfila el marco de un dilema moral donde sus protagonistas, tres hermanos reunidos en un espacio, una casa en un bosque que nos devuelve al misterio y fascinación de la infancia buscan en el modo de reconciliarse sus contradicciones sin destruir el acervo de una memoria sentimental compartida. Os enamoraréis de la voz de Lola ,,
Era la hora que enloquecían los pájaros
El fino arte de crear monstruos


Último autobús a Woodstock
Colin Dexter (1930-2017)
Siruela Policiaca
Regalo de Johana, mi amiga invisible "Sentim les llibreries 2025"

La primera de las míticas novelas protagonizadas por el Inspector Morse, en cuyos personajes se basa la serie Endeavour.
 «Lo importante es contemplar a estos personajes de carne y hueso, creíbles, nunca pueriles ni demenciados, deambulando por las calles de Oxford, investigando, dialogando con estudiantes y dons y con otros, y asistir a sus comedidas penas. Jamás son histriónicos ni incurren en estupideces (así es muy fácil que “ocurran” desgracias), uno está a gusto en su compañía. Quizá su falta de pretensiones, su honradez y su sobriedad los condenan hoy al ostracismo en nuestro país deslumbrado por la pedantería y los ademanes de genialidad». JAVIER MARÍAS 
-Esperemos un poco más, por favor -dijo la chica de los pantalones azul oscuro y chaqueta fin de verano-. Estoy segura de que llega uno muy pronto.
Victorian Psycho
Virginia Feito
Editorial Lumen 
Traducción del inglés de Gemma Rovira Ortega

El reloj del fin del mundo
Sònia Valiente 
Plaza Janés
Primera edición: abril 2025
Conocía a la autora, y después leí su  primera novela, "Veintitrés fotografías"  en el acto en Picanya en apoyo a la librería Pasarella.
El reloj del fin del mundo será lectura el próximo curso en el club de lectura del colegio. Esperemaos conversar con la autora en nuestra reunión de octubre.
El avión de Lluvia Sanchis llegó puntual
Donde nacen las bestias
Pedro Feijoo
Penguin Random House Grupo Editorial
Primera edición: mayo 2025
Próxima lectura en junio del Club de lectura Valencia Negra - Librería Gaia.
Leyendas que se vuelven realidades. Asesino en serie, miedos ancestrales y aspectos oscuros de la naturaleza humana en un valle gallego con muchas brumas y muchos incendios.. 
Los días están hechos de fuego

 Finalizado de leer en Camping Los Álamos

7 de junio de 2025

Verso a verso, nos vamos a Madrid

Recital poético 6º Primaria
Asisten: 5º y 6º Primaria. Grupo ELE
Presentadoras: Rocío y Luna
Técnicos: Noemí y Gonzalo


ALCALÁ DE HENARES Y EL QUIJOTE
ELENA Y CHLOE: Siempre mis ojos te ven. José Clavero
DANIEL Y VALENTINA: Vencidos. León Felipe

MADRID, EN LA VOZ DE LOS POETAS
CLAUDIA. Poema de Madrid. Gloria Fuertes
SAMUEL. Las puertas de Madrid. Miguel Hernández
AMADEO. Anocheció Madrid. José Bergamín
EDUARDO Y MARTINA. Pausa de Agosto. Mario Benedetti
ASIER. El Otoño de Madrid. Luis López Anglada
OSVALDO. Madrid tiene moriscas las entrañas. José Bergamín
JULIETA. A Madrid, por la dicha de ser su patrono San Isidro Labrador. Calderón de La Barca  

CANCIONES QUE HABLAN DE MADRID
SANTOS. Calle de la Luna. Erre
LEIRE. Madrid, Madrid, Madrid. Sidecars
DANIELA. Puede ser que la conozcas. Marwan -
CLAUDIA. La Puerta de Alcalá
LUCÍA. Pongamos que hablo de Madrid. Canción de Joaquín Sabina

EL MUSEO DEL PRADO
EMMA: El Museo del Prado. Rafael Alberti
VÍCTOR: A Joaquín Sorolla. Antonio Machado

Información del recital en el Boletín de la Biblioteca 


21 de mayo de 2025

Club de lectura del Colegio Helios con Virginia Feito

Club de lectura de adultos del Colegio Helios.
Colaboración con el programa de clubes de lectura de @valencianegra_festival
Encuentro con VIRGINIA FEITO para conversar sobre su segunda novela "Victorian Psycho"


Animada reunión con 42 participantes. 
Café, té, galletas de mantequilla, cerveza, papas,... bienvenida apoyada en citas del libro y de la primera novela de la autora (La señora March)


En instagram de la Biblioteca Helios 
Nuestro enorme agradecimiento a Virginia por su cercanía, su amabilidad, su sencillez y por descubrirnos tantos detalles de su humor negro, de la novela y la sociedad victoriana, del mundo editorial anglosajón...
Gracias por contestar con interés todas las cuestiones planteadas en la reunión.
¡Gracias, Virginia!

Anteriormente (17/2/25)  fue lectura  en el Club de Lectura Gaia. Reseña en este blog


16 de abril de 2025

Lecturas jubilatio año VI (4ª parte: 10 febrero 2025 a 9 abril 2025)

Victorian Psycho
Virginia Feito
Editorial Lumen 
Traducción del inglés de Gemma Rovira Ortega
Reunión 17/2/25 Club de Lectura Gaia.
Novela de mentes trastornadas, de mucho miedo en ambiente muy victoriano. 
En la reunión del club, puntos de vista muy diferentes, afortunadamente como siempre y muchas interpretaciones del sorprendente final.
Treinta capítulos muy cortos con títulos descriptivos como Que comprende la llegada de los invitados y una breve descripción de la compañía ahora reunida en Ensor House.

Muerte por todas partes

Novela de ajedrez
Stefan Zweig
Traducción de Manuel Lobo
Editorial Acantilado
Reunión club de lectura del colegio 27 de febrero 2025.
La novela, de 94 páginas, generó un interesante coloquio en torno al ajedrez y a los dos protagonistas. Mirko Czentovicz, genio del ajedrez, campeón del mundo sin ninguna otra cualidad y el Señor B que acaba convirtiéndose en el centro del relato.
Un alegato contra la ignorancia, Czentovicz, que mira por encima del hombro al resto de la humanidad que no sabes jugar al ajedrez.
Una defensa de la humildad, el Señor B que demuestra hasta dónde puede resistir el ser humano.
Una novela triste pesimista y amarga, que vale la pena leer y reconocer el conocimiento del autor del mundo del ajedrez desde el punto de vista psicológico y también del técnico. Aunque los expertos aclaran que no hay precedentes en el mundo del ajedrez de campeón a base de observar partidas (como Czentovicz) ni personas capaces de reproducir partidas mentales extraídas de un libro.(Como el Señor B)

Reseña en este blog. 

A bordo del trasatlántico que tenía que zarpar a medianoche de Nueva York rumbo a Buenos Aires reinaba la animación y el ajetreo propios del último momento.
Orbital
Samantha Harvey
Editorial Anagrama
Premio Booker
Traducción de Albert Fuentes
Bookish
La nave y los protagonistas se mueven pero están siempre a la misma distancia de la Tierra. Los días en la nave tiene dieciseis amaneceres y anocheceres. Y el relato da vueltas, y vueltas, y vueltas, y vueltas..,  
Un camino circular que no lleva a ninguna parte.
 Girando en torno a la tierra en su nave espacial se sienten tan unidos, y tan solos, que incluso sus pensamientos, sus mitologías íntimas, confluyen a veces.
La fracción China
Pedro Uris - Daniel Ramon
Editorial distrito 93
Reunión club de lectura adultos Colegio Helios 27 de marzo 2025

Aquella desapacible mañana de principios de diciembre, el biólogo noruego Esben Lund tomó un taxi en la salida de vuelos internacionales del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas,
Silencios que matan
Jordan Harper

Traducción del inglés de Rita da Costa
Salamandra Black
Club Valencia Negra - Librería Gaia 24/03/25
El título de los capítulos se va alternando entre 2 protagonistas, Mae y Cris. Expuse en la reunión algunas curiosidades sobre la traducción. Previamente las había consultado con Greg. Uso exagerado de la expresión "en plan", personajes con expresiones muy cultas propias del lenguaje escrito junto a expresiones poco refinadas,
Los Ángeles está que arde.
Esmeralda
Ana Alcolea

Anaya
Grupo de lecturas compartidas de 1º-2º ESO
Lectura del grupo de lecturas compartidas de 1º y 2º ESO
Hubo un tiempo en el que todos, o casi todos, salían a las ventanas, a las terrazas, para aplaudir a los médicos, a las enfermeras, a los sanitarios, a los conductores de ambulancia, a los enterradores.


Las fuerzas contrarias
Lorenzo Silva

Editorial Planeta
Club de lectura Valencia negra Librería Gaia
Al cabo de los años, , cuando el vendaval del tiempo se ha llevado al hojarasca lo que queda en el recuerdo solo lo que nos mordió el corazón.