Un proyecto para vosotros:
Otra forma de evaluar las lecturas.
El blog de Evaristo Romaguera. Profesor de Lengua Castellana y coordinador de clubes de lectura.
Un proyecto para vosotros:
Otra forma de evaluar las lecturas.
El momento es ya. Ha llegado la hora de nuestra biblioteca. Todo está preparado. Esta semana llegarán los lectores. Nuestro Plan de Lectura de este curso tiene programadas un buen número de actividades generales de las que iremos informando.
Además….
La semana próxima, comienza la primera actividad de nuestra Biblioteca solidaria y el viernes la biblioteca recibirá a los alumnos de 1º de E.Primaria para escuchar un cuento que contarán los padres de uno de ellos.
Si estás interesado por las bibliotecas, no te pierdas la presentación Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña de Catuxa Seoane (Coordinadora de Servicios Web 2.0 at Bibliotecas Municipales de A Coruña). A nosotros nos ha aportado muchas ideas para nuestra biblioteca.
Estellés, callejero literario: Trinquet dels Cavallers, La Nau, Bailén, Comédies,….. [Cos mortal]
Estellés, 1entretants: Un entre tants como no aguarden i lluiten. [UN entre tants]
Estellés, poble: Assumiràs la veu d’un poble, [Assumiràs la veu d’un poble]
Estellés, amor, Estellés, Ovidi: No hi havia a València dos amants como nosaltres. [Els amants]
Estellés, forner: Venies d’una llarga familia de forners. [L’Ofici]
Estellés, festa: Es plantava la fira en el Pla del Remei.
Estellés, Estellés: Si són les espardenyes… [Spill, o Llibre de les Dones]
Primeras noticias – revista de literatura ha publicado un número especial dedicado a la literatura infantil y juvenil 2.0.
Se puede consultar online un interesante artículo de Jorge Gómez dedicado a los blogs lijeros, al que agradecemos la referencia a este blog. Además otros interesantes artículos como Poesía Infantil y Juvenil:Leer, escribir y jugar con las TIC
de la siempre activa Mª Dolores Insa Ribelles
Una proposta de Un entre tants, Xarxa Cooperativa d’Experiències TIC per l’Ensenyament en Valencià.
La maleta se va llenando de recursos on-line para utilizar en Infantil, E.Primaria, E.Secundaria, N.E.E., Bachillerato, EPA y EOI. También tiene un apartado de Lecturas recomendadas y otro dedicado a proyectos.
Todos podemos colaborar enviando recursos y recomendaciones. Se les puede seguir en Google+, y en @maletaderecursos.
Una maleta de todos, gracias a la iniciativa de Anna y Manuel. Desde hoy, para no perderme ninguna actualización, están en la barra lateral en Mi lista de blogs.
He invitado a algunos exalumnos y alumnos de E.Secundaria y Bachiller a comentar las películas que han visto durante el mes de julio. Transcribo algunos de sus comentarios:
Liza P. Me uno a la masa de la película de Harry Potter, la disfruté bastante aunque la adaptación no era la mejor de la saga ni mucho menos.
Sheila L. La he visto en Irlanda, de manera que entre las explicaciones en castellano del compañero de al lado, las imágenes y lo que pillaba de las palabras pude enterarme un 50% de la película. Son geniales los efectos especiales, los actores (aunque con su voz real) siguen siendo espléndidos. Lo que me esperaba más conmovedora era la escena del final, de cuando ya son ''mayores'', pero en fin, no me siento decepcionada con las películas por eso.
Raquel P. Yo me sumo al grupo de los que han visto HP7. Aunque la vi con complicaciones (estaba enferma y con fiebre) me enteré bastante, y me parece que le dieron un toque más épico a la batalla, más merecido, y no estuvo del todo mal la adaptación.Bruno A. Sara P. también la han visto.
María P. Vi Orgullo y prejuicio junto con Nemo en el autobus :) He visto más, Midnight en Paris, otra vez mas Gru mi villano favorito que es super bonita y un poco del Libro de la Selva y también La boda de mi novia, muy bonita también :)
Marina B. Una película: Midgnith in Paris, sin duda... Quiero ver La linterna Verde, "I LOVE" los efectos especiales ;D
Raquel P. Vi El presidente y Miss Wade en la tele. Me llamó la atención que Martin Sheen,un gran actor que en la serie The West Wing (muy recomendable) hace de presidente, aquí hace de la mano derecha de éste. La película es muy interesante, y se ve bastante bien el funcionamiento de la Casa Blanca, lo que también me gustó porque ya lo conocía por la ya nombrada serie.
Os dejo los links sobre ambos por si a alguien le pica la curiosidad: www.filmaffinity.com/es/film757900.html – www.filmaffinity.com/es/film308320.html
Maria R. He visto la peli de AMIGOS... y para ser española me reí bastante =D
He preguntado a algunos exalumnos y alumnos de E.Secundaria y Bachiller sobre sus lecturas del mes de julio. Son lecturas por placer, sin fichas ni resúmenes. Para esta informal consulta he utilizado un evento de Tuenti. Transcribo algunos de sus comentarios:
María P. Canciones para Paula y Si tu me dices ven lo dejo todo, pero dime ven de Albert Espinosa, super reflexivo como siempre. El primer día, El libro de los hechizos y ¿Qué seria yo sin ti?
Ana C. ¿Sabes que te quiero? (2ª parte de canciones para Paula) y Algún día, cuando pueda llevarte a Varsovia. Ayer me compré Gimme a call de Sarah Mlynowski, voy por el principio pero parece que es bueno. :)
Liza P. Los tres de Los Juegos de Hambre, de Prachett he leído Rechicero, Dioses Menores y Unseen Academicals y acabo de empezar con emoción el último libro de la saga de Canción de Hielo y Fuego, Dance with Dragons
Bruno A Incarceron de Catherine Fisher.
Marina B. Los Juegos del hambre (1 y 2), los tres últimos de Harry Potter y El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas de Nakamura. El libro de los hechizos me encantó, en un día me lo lei!!! :)
Maria R. Bel, amor más allá de la muerte, me está encantando
Sara P. Harry Potter y el cáliz de fuego
Sheila L. Perdona pero quiero casarme contigo. No lo he acabado todavía, pero no es un libro que me enganche, estoy empezando a encontrarlo empalagoso.
Raquel P. Atrapada en el tiempo de Diana Gabaldon, la segunda parte de una saga cuyo primer título es Forastera. Es una novela mucho más que recomendable, me ha viciado como hacía mucho que ningún libro me enganchaba, ha conseguido que llore, que ría, que sienta asco y que me enamore de uno de sus personajes. Está catalogado como novela romántica, incorrectamente a mi parecer, porque sí, tiene amor, pero como casi cualquier libro. Además tiene historia, aventura, un toque de magia, inteligencia, humor... Gabaldon es una gran escritora ,una de las mejores que he leído hasta ahora. De verdad ,dadle una oportunidad.
María M.El niño con el pijama de rayas y ahora me estoy leyendo El código da Vinci :)
David J. He terminado el tercero de Los juegos del hambre... No está mal, pero no engancha lo mismo que los otros, el libro es demasiado paranoico.