El blog de Evaristo Romaguera. Profesor de Lengua Castellana y coordinador de clubes de lectura.
24 de marzo de 2010
El libro de semana / 2005
José Antonio Marina, María de la Válgoma
Editorial Plaza Janés
Barcelona, 2005
Un libro conveniente para bibliotecarios voluntarios y animadores a la lectura en general. Está lleno de recetas que me ayudaron en los inicios de los Clubes de Lectura.
Es un libro para subrayar y releer. Aunque todos sabemos que no hay recetas mágicas en esto de la lectura.
Canción de la semana en Aquí Ágora: Coti - Nada de esto fue un error.
21 de marzo de 2010
Poesía necesaria
Día mundial
de la poesía
La poesía es una voz que resuena por doquier, sin frontera ni barrera.
(Irina Bokova)
Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Poesía.
La poesía es un territorio universal en el blog Leer.es
Una reflexión sobre la enseñanza de la poesía, en el blog Darle a la lengua.
Hablar de poesía en el blog Sapere aude!
La poesía es un arma cargada de futuro en Blogge@ando
17 de marzo de 2010
Cómic y manga en la Biblioteca
La semana pasada organizamos en nuestra Biblioteca el I Salón del Cómic y Manga. La actividad estaba destinada al alumnado de E.Secundaria y Bachillerato aunque algunos tutores de E.Primaria también decidieron visitarla con sus alumnos. Los participantes en el intercambio con el N.G.de Oldenburg también estuvieron en la exposición.
Se propuso una secuencia didáctica sencilla:
Presentación audiovisual |
Visita mesas de la Exposición |
Elección de cada alumno de una publicación de la exposición |
Lectura de cómics, silenciosa e individual 15 minutos. |
Se entregó a los asistentes un ejemplar de Punto de lectura. Boletín monográfico. EL MANGA. CÓMIC PARA TODOS LOS GUSTOS editado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
La presentación audiovisual, que exponía los orígenes del cómic y su evolución y dedicaba las últimas diapositivas al manga, fue preparada por los alumnos del Club de Lectura de Bachiller. También fueron ellos y sus familias, los que aportaron la mayor parte de las publicaciones expuestos y los que se encargaron de los carteles y de los objetos que ambientaban la biblioteca.
Gracias a Marcos, Raquel, Vicky, María y Liza (Club de Lectura de Bachiller) y a Guille (3ºESO) y Alejandro (2º ESO)por preparar la presentación, montar la exposición y ceder sus cómics para esta exposición.
16 de marzo de 2010
Libro de la semana / 2004
La meitat de l’ànima
Carme Riera
Proa
1ª edición: febrero, 2004 (ejemplar de la fotografía: cuarta impresión: abril,2004
La dona que és a punt de baixar del tren, amb una maleta de pell a la mà, du un abric creuat de solapes amples de color blau fosc i un barret escàs, com de circunstàncies, un barret per complir amb una moda llunyana i no amb un hivern fred com aquell del 1959.
Lo primero que leí de Carme Riera fue Te deix, amor, la mar com a penyora. Fue en noviembre de 1979. Enseguida siguió Jo pos per testimoni les gavines. Dos libros encantadores, mediterráneos, que amarillean y van adquiriendo el olor del paso del tiempo y que vuelvo a leer frecuentemente.
Canción de la semana / 2004 en Aquí Ágora: GREEN DAY: BOULEVARD OF BROKEN DREAMSDes d’aquí, des de la meva finestra, no puc veure la mar.
14 de marzo de 2010
Verso a verso: El Romancero
Tercer recital poético del curso. Esta vez era el turno de los alumnos de 3º de E.Secundaria. Sin duda, el recital más difícil. Recitar, pero sobre todo escuchar romances, no es tarea fácil.
Susana, profesora de Lengua de 3º, ha resuelto muy bien la situación:
- El recital estaba estructurado según los tipos de romances: históricos, fronterizos, legendarios, líricos, carolingios y novelescos.
- Las características de cada una de estas clases de romances eran explicadas muy brevemente, acompañadas de una imagen cuidadosamente seleccionada.
- Después se recitaba un romance. Antes, de forma breve, una voz en off explicaba el argumento.
- Durante el recitado, el texto se proyectaba en la pantalla.
- Para finalizar, después de que los presentadores explicaran las características del Romancero Nuevo, una cuidada recitación con tres voces, de La Tierra de Alvargónzalez. Intercalados, cuatro brevísimos resúmenes argumentales, que han permitido al alumnado de E.Secundaria y a nuestros invitados de Oldenburg, seguir el argumento del romance.
En esta ocasión, la biblioteca se ha llenado de la voz de los juglares.
10 de marzo de 2010
En la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión
Hoy hemos visitado la XXXIII Feria del Libro Antiguo y de Ocasión con los alumnos de los Clubes de Lectura de 4ºde E.Secundaria y de Bachillerato. Por las características de la Feria, es una visita para realizar únicamente con buenos lectores entusiastas. Hace años que dejé de visitarla con toda la clase, pues carece de interés para la mayoría de escolares de Secundaria. Sin embargo, los lectores siempre encuentran algo interesante, miran curiosos muchos libros y disfrutan de esta Feria. Este año estaba más animada que de costumbre ya que diversos grupos de estudiantes han estado recitando poemas desde la caseta de la organización y otros ofrecían a los visitantes lecturas teatralizadas de textos clásicos. Mi enhorabuena por la iniciativa al centro y a los profesores que se han atrevido a salir del aula.
Lo que no cambia año tras año, es la espesa capa de polvo que cubre las casetas y los libros.
Ya se ha convertido en una tradición la comida posterior en el cauce del río. Lucía el sol, hemos comida, hablado y paseado. (Algunas incluso, han podido preparar su examen de Filosofía de mañana)
9 de marzo de 2010
El libro de la semana / 2003
AGUAS TURBULENTAS
Ian Rankin
1ª edición: noviembre 2003
-Cree que yo la maté, ¿verdad?
Después de Wallender, el inspector Rebus es el comisario que sigo con mayor devoción. La prosa de Rankin te transporta a las calles y a los bares de la ciudad de Edimburgo y al corazón de su particular visión de la sociedad escocesa. Sus novelas son todas recomendables.
Canción de la semana / 2003 en Aquí Ágora: Robbie Williams - Feel
8 de marzo de 2010
Día Internacional de la Mujer en la Biblioteca
Castellano (3º E.S.O): Carmen Conde
Valenciano (4º E.S.O/ 1º Bach.): Isabel Clara Simó
Inglés (1º E.S.O): J.K.Rowling
Alemán (2º E.S.O): Cornelia Funke
Castellano (2º E.S.O): Murasaki Shikibu
El grupo musical La Siesta del Tercero ha interpretado tres canciones. Ayúdame, con letra de Elena Díaz, nos ha obligado a recordar que lamentablemente, siguen existiendo miles de mujeres que reclaman justicia.
Han presentado María Llagunes y María Pons, que nos han explicado que la Biblioteca del Colegio quiere ser un lugar cercano al alumno y con un programa de actividades que incluya nuevas tecnologías, música, cine o cómic y que esté abierto a todos los acontecimientos del centro. Además nos han presentado algunos detalles biográficos de las cinco escritoras seleccionadas y nos han explicado el objetivo fundamental del Día Internacional de la Mujer. Todo el alumnado de E.Secundaria y de 1º de Bachiller ha acudido durante la mañana a presenciar esta audición.
El último pase por la tarde, ha sido para los alumnos de Neues Gymnasium de Oldenburg que se encuentran participando en el intercambio escolar con el Colegio y para el personal no docente de cocina, comedor y mantenimiento.
2 de marzo de 2010
Nuevo Club de Lectura en E.Primaria
El Club de Lectura de E. Primaria, que ha celebrado hoy su reunión inaugural, tiene dos particularidades, que le confieren un interés especial:
1) Ha surgido “desde la base”. Un grupo de lectoras de 3º de E.Primaria, ven a “las mayores” reunidas en la Biblioteca, preguntan, se interesan…. y desde entonces solicitan de forma reiterada la creación de un Club de Lectura.
2) Es la primera vez que un Club de Lectura del Colegio va a ser coordinado por una alumna. Raquel, que con tanto cariño contestó a las preguntas de las pequeñas de 3º, comenzó hace tres semanas los trabajos previos. Con su entusiasmo habitual, con su pasión por la lectura –especialmente por Jordi Sierra i Fabra- y con su sorprendente madurez, ha comenzado hoy su labor de coordinación en un Club de lectura cuyos participantes solo tienen nueve años menos que ella.
¡Suerte a todos y felices lecturas!
(Carlota, una de las más entusiastas impulsoras del proyecto, no ha podido asistir a la reunión inaugural. Esperamos su pronta recuperación.)
El libro de la semana / 2002
Vivir para contarla
Gabriel García Márquez
Mondadori
1ª edición: 2002
La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla.
Libro imprescindible para los lectores de García Márquez. A pesar de sus casi seiscientas páginas, el libro se deja leer muy rápido.
Canción de la semana en Aquí Ágora: Salir corriendo – Amaral
Si tienes miedo, si estás sufriendo
Tienes que gritar y salir, salir corriendo.