23 de abril de 2020

Siete años de lecturas compartidas

Publicado en el perfil de Facebook del colegio, durante el confinamiento marzo-junio de 2020
El 25 de abril de 2013, celebramos la primera reunión del Club de Lectura de adultos del Colegio.
 Hoy se cumplen SIETE AÑOS DE LECTURAS COMPARTIDAS.
 En el siguiente vídeo compartimos con toda la comunidad educativa un breve resumen de estos años, con 37 lecturas compartidas en  40 reuniones, más de  65 horas de conversación en la  Biblioteca entre antiguas alumnas, padres, madres, abuelas y abuelos y profesores que comparten la pasión por la lectura.
¡Esperamos que os guste! 


19-20

Aplazada por el confinamiento y posteriormente, anulada: Las tres vidas del pintor de la luz.Javier Alandes
Temporada de avispas. Elisa Ferrer. XV Premio Tusquets, (Encuentro con el autor). Reseña: Club de lectura con Elisa Ferrer, Premio Tusquets de novela
La nochevieja de Montalbano. Andrea Camilleri. Reseña: Boletín 101: Club de lectura adultos. La nochevieja de Montalbano
Hozuki, la librería de Mitsuko. Aki Shimazaki.
Marina. Carlos Ruiz Zafón
Nuestras lecturas de verano. Reseña: Club de lectura adultos: reunión inaugural 19/20

18-19
Mujeres de Roma. Isabel Barceló (Encuentro con la autora)
Todo lo mejor. César Pérez Gellida- (Encuentro con el autor) Reseña: Encuentro con César Pérez Gellida en el Club de Lectura
La vida es corta pero ancha. Susana Pérez Alonso
El señor Gro y la hija de la viuda Stern. Javier Ramos
Canción de Navidad. Charles Dickens. Reseña: Alumnos de Secundaria invitados en el Club de Lectura de adultos
Mudar de piel. Marcos Giralt Torrente.
La casa del compás de oro. Begoña Valero (Encuentro con la autora)

17-18
Un jardín en Brujas. Charles Bertin.
El desorden de los números cardinales. Vicente Marco(Encuentro con el autor) 
Babas de caracol. María García Lliberós. Encuentro con la autora. 
Apenas unos segundos. Amparo Tórtola. Encuentro con la autora. Reseña: Preparación de la reunión del club de lectura: Apenas unos segundos de Amparo Tórtola
Nunca es tarde.Jerónimo Tristante. (15 junio 2018) (12 mayo 2018) Encuentros con el autor. Reseña: Reunión fin de curso: Encuentro con Jerónimo Tristante

16-17
Sin noticias de Gurb. Eduardo Mendoza.
Volver a sonreír. Beatriz Camps Climent. 
Bodas de sangre. Federico García Lorca.
El Lazarillo de Tormes.
El jardín de cartón. Santiago ÁlvarezEncuentro con... el autor Santiago Álvarez y con otras emociones.
Matar a un ruiseñor. Harper Lee. 


15-16
El secreto de Vesalio. Jordi Llobregat. (Encuentro con el autor) 
Historias de Roma, Historias de Nueva York, Historias de Londres. Enric González
El cuento de Navidad de Auggie Wren de Paul Auster.
Brooklyn Folies de Paul Auster,
 Reseña: Los largos caminos de nuestros Brooklyn Follies
Entre la noche y el alba. Juan Esteban Gascó. (Encuentro con el autor) 
Reseña: Tres años de lecturas compartidas.



14-15

Lecturas de verano
Crónicas marcianas. Ray Bradbury
Dido, la reina de Cartago.Isabel Barceló.
 (Encuentro con la autora) Reseña: 
La ambientación en los clubes de lectura de adultos.

Mis demonios familiares Ana María Matute
La ciudad de la Memoria. Santiago Álvarez.
 (Encuentro con el autor) 

13-14
El guardián invisible. Dolores Redondo.
El final del Ave Fénix. Marta Querol 
(Encuentro con la autora) 
100 años de peregrinación del chico sin color Haruki Murakami
En la orilla. Rafael Chirbes.
Muerte en la Fenice de Donna Leon. 

12-13
La casa del silencio de Blanca Busquets

19 de abril de 2020

El Boletín de la Biblioteca confinada. Núm.4


Efemérides literaria de la semana -María Zambrano y Vicente Aleixandre- y recursos de lectura y escritura para tiempo de confinamiento.

1.- Esperamos tu #confilibro


Se acerca el 23 de abril, que este año va a estar rodeado de unas circunstancias muy especiales. Desde @profeslengua19 nos animan a llenar la red de libros para celebrar esa fecha. (profeslengua19 es el equipo de 8 profesores, al que pertenece Evaristo, que organizaron los dos Encuentros de Profesores de Lengua de Ed.Secundaria en Bilbao 2019 y Sevilla 2014).
Pueden participar profesores y alumnos y también hemos invitado a los integrantes del club de lectura de adultos.
Envíanos la imagen de la portada del libro que estás leyendo y explica en una frase por qué lo has escogido para sobrellevar la cuarentena.  Nosotros la publicaremos en las redes sociales del colegio con los hashtags #díadellibro2020  #confilibro. Envía tu nombre, la imagen de la portada y la frase en un correo a biblioteca@colegiohelios.com
Acuérdate de avisar a tus alumnos: Es fácil. Una foto de la portada y una frase muy corta.

2.- Infantil y Prim.
Seis títulos (3 para Infantil y uno para Prim. 1º a 4º) para leer online de Editorial Bruño. #Abrelapuertaalalectura 

3.- Infantil y Primaria (Música, lectura)
La guía Infantil de la Biblioteca de L’Eliana, Pasqua a casa, permite acceder a dos cancioneros de canciones populares infantiles en valenciano. La misma guía dispone de referencias bibliográficas relacionadas con la pascua.

4.- Infantil, Primaria y Secundaria.
Audiolibros gratuitos para todas las edades. Desde “Teo…” a “Stilton” y Sierra i Fabra, Bécquer o Unamuno.

5.- Primaria (Lectura)
La autora Montse Pinazo (El mundo de Myrla), que ya conocen nuestros alumnos de 4º y 5º por los encuentros celebrados en la biblioteca en los dos últimos cursos, ya ha publicado su libro Nailah y el secreto de la esfinge y nos invita a recordar el booktrailer del mismo.

6.- Bachiller y profesorado de Valenciano
La Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu mantiene el calendario previsto en el ciclo 'Encuentros con escritores'. Se emitirá a través de las redes sociales.
Encuentro con VICENT BAYDAL (Miércoles, 22-IV. 12 h)..




13 de abril de 2020

Palabras para Julia en el Estado de Alarma 30


En el #estadodealarma 30, en estos momentos que tan necesitados estamos de aliento y ánimo, leo, en una  preciosa edición de Ed.Lumen y prólogo de Vázquez Montalbán,  y escucho “Palabras para Julia”, el poema que José Agustín Goytisolo dedicó a su hija.

Si no fuera por el #yomequedoencasa, colgaría un cartel en la biblioteca recordando las Efemérides Literarias de la semana porque #TalDíaComoHoy nació José Agustín Goytisolo en 1928 (13/04/1928).

En 2010 en el recital poético “Cancionero” que realizamos con el alumnado de 2º ESO, los profesores y no docentes del centro, elegimos la canción de nuestra vida que fue recitada por los alumnos. “Palabras para Julia”, mi canción elegida, fue recitada por @belenarnau.  Aún me emociona recordar ese recital. #VersoaVerso

Además de la versión de Paco Ibáñez, convertida casi en un himno de resistencia, ha quedado la de los Suaves, con una grabación en el Viñarock 2004 en la que el público canta parte de la canción, la de Mercedes Sosa, la de Rosa León y muchas más hasta un total de casi 20 versiones


Sigo admirando tanto talento en una misma familia: José Agustín, Luis y Juan.







PALABRAS PARA JULIA (Fragmento)

(…)
Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.
Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti
como ahora pienso.
Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.
La vida es bella, tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.
(…)

7 de abril de 2020

El Boletín de la Biblioteca cerrada. Núm.3

Efemérides literaria de la semana -los poetas León Felipe y Gabriela Mistral-  y recursos de lectura y escritura para tiempo de confinamiento.


1.- Para Infantil y primeros cursos de Ed.Primaria
 Cuentos contados en video (cuentos tradicionales, relatos de creación, versos y melodías, poemas recitados…,) en la web de  leditorial Kalandraka 

2.- En inglés
La escritora británica J.K. Rowling ha lanzado la plataforma 'Harry Potter at Home'  para que niños, padres y profesores puedan dar "un toque de magia" a sus días de aislamiento preventivo. Además de las actividades, en la página se pueden explorar los 'Archivos de J.K. Rowling'  donde se recopilan escritos sobre algunos de los aspectos más emblemáticos de sus libros, como el sombrero seleccionador, el Hogwarts Express, el mapa del merodeador o el encantamiento de Patronus.

3.- Ciencia
En la biblioteca también nos ocupamos de os profes de ciencias: Más de 50 iniciativas permiten desarrollar el conocimiento de ciencias durante el confinamiento


4.- Escritura creativa
Para profes y alumnos de ESO - BAC
Vicente Marco, el escritor que impartió los talleres de escritura creativa en el cole, está impartiendo en la Biblioteca valenciana, Biblioteca Nicolau Primitiu. un taller de vídeos grabados.Son 12 vídeos, que no hace falta ver en el mismo orden, de 10 min. cada uno.
Publicamos el primero con la explicación de los contenidos del curso y el enlace donde van saliendo todos.  Es gratuito.  
Cursos online de creació literària - Destaquem - Generalitat Valenciana   (en el mismo enlace hay otro curso en valenciano)

5.- Para adultos: Una novela de Lorenzo Silva (nueva y gratuita)

XLSemanal publica gratuitamente ‘Y te irás de aquí’, el nuevo libro de Lorenzo Silva, que el autor firma bajo el pseudónimo de Patricia Kal . Ya puede descargarse en formato digital mientras dure la cuarentena.  Imprescindible:  no dejéis de leer la explicación de Lorenzo Silva, en el artículo Revelo un secretoregalo un libro, de los motivos por los que ha decidido publicar gratuitamente su nueva novelaY te irás de aquí, poniéndola a disposición de los lectores en formato digital que puede descargarse en estos enlaces:  Descargar en ePubDescargar en MOBIDescargar en PDF







4 de marzo de 2020

Club de lectura con Elisa Ferrer, Premio Tusquets de novela


Temporada de avispas es la novela galardonada con el XV Premio Tusquets Editores de Novela 2019. 

El pasado veintisiete de febrero, celebramos en el club de lectura un encuentro con la autora. Una placer poder conversar durante más de una hora con Elisa Ferrer en una reunión de las que se quedan como parte de la historia del club. 
Contamos con una amplia asistencia de lectores habituales, más de veinticinco,  y, en esta ocasión, acompañado por el profesor Rafael Desco, participó en la reunión el poeta Antoni Ferrer, referente de la poesía valenciana actual, miembro del CEL (Centre d'Estudis Locals de L'Eliana), miembro del consejo de redacción de la revista Saó y tío de  autora.


El nivel de participación de la reunión fue muy alto y se estableció una conversación fluida y muy interesante con la autora. Hablamos de la beca en Iowa, de los cuentos que dieron origen a la novela, del estilo fluido y 'rápido' y hablamos sobre todo de Nuria. Hablamos de su hermano, de su padre agonizante, de Juan, su pareja. Pero hablamos sobre todo de su madre y de identidades. De la identidad de cada uno con su familia, del rol de hija, del rol de hermana. Y hablamos sobre todo de las madres.
Una participante, médica de cuidados intensivos, agradeció en la primera intervención de la reunión, la delicadeza y el cariño con el que la autora trata en la novela la sala de intensivos y a su personal, en la que está ingresado el padre de Nuria.

En una reunión en la que éramos ocho docentes, no podíamos dejar de preguntar si los profesores de Nuria en la novela, que salen tan mal parados, eran los de Elisa en la realidad. Pero no, la novela no es autobiográfica. (Excepto el miedo a las avispas y algún que otro profesor)

Hablamos también la portada, foto real que ha gustado a todos menos a los vigilantes de la moralidad de Instagram. Nos quedamos con las ganas de saber algún detalle de su próxima novela. Pero no era el momento y sabemos esperar.
En la previa hubo, como siempre, café y té preparado por Álvaro, coca de llanda de la cocina del cole y el boletín número 102. Al finalizar, esta vez si nos acordamos de la foto. 
La autora firmó los ejemplares de los lectores y pasadas las ocho fuimos saliendo pausadamente de la biblioteca.