1 de mayo de 2023

Reunión X aniversario del Club de Lectura de adultos

Exposición de los libros leídos y comentados durante los diez años

 

Vídeo X aniversario proyectado para iniciar la reunión (después de la horchata y los "fartons"

ç


Recomendaciones lectoras

En la reunión de la celebración del décimo aniversario del club de lectura, los participantes recomendaron libros que tenían un significado especial para ellos. Libros que fueron importantes en un momento de la vida, libros que engancharon a la lectura, libros que leyeron con su madre, libros de la etapa adolescente, libros que ayudaron a superar momentos difíciles, libros que se ha leído muchas veces, libros que dan lecciones de vida, libros que  marcan el futuro, libros que hacen llorar, libros cuyo recuerdo te relaja y te da mucha paz.

Martes con el viejo profesor. Mitch Albom
Flores en el ático. V.C. Andrews
Seda. Alessandro Baricco
El crisantemo y la espada. Ruth Benedict
El hombre ilustrado. Ray Bradbury
A orillas del río Piedra me senté y lloré. Paulo Coelho
No soy un monstruo. Carme Chaparro
La joven de la perla. Tracy Chevalier
1793, 1974 y 1975 (Trilogía de Estocolmo) Niklas Natt Och Dag,
La historia interminable. Michael Ende
El pintor de almas. Ildefonso Falcones
Una amiga estupenda. Elena Ferrante.
Madame Bovary. Gustave Flaubert
Ruth. Elizabeth Gaskell
El señor de las moscas. William Golding
Todo va a mejorar. Almudena Grandes.
Rebeldes. Susan E.Hinston
Cometas en el cielo. Khaled Hosseini.
El cielo es azul y la tierra blanca. Hiromi Kawakami
El chico que dibujaba constelaciones. Alice Kellen.
Niebla en Tánger. Cristina López Barrio
Los renglones torcidos de Dios. Torcuato Luca de Tena
Rebeca. Daphne du Maurier
Sin noticias de Gurb. Eduardo Mendoza
Café Babilonia. Marsha Mehran.
El Mundo. Juan José Millás
El Atlas de las nubes. David Mitchell
Hammet. Maggie O'Farrell
Una madre. Alejandro Palomas
Llanto por la tierra amada. Alan Paton
Circo máximo Santiago Posteguillo.
El libro del sepulturero. Oliver Pötzsch
Las siete hermanas. Lucinda Riley
Prehistoria de mujeres. Marga Sánchez Romero
El extraño verano de Tom Harvey. Mikel Santiago
El mentiroso. Mikel Santiago
La mente bien ajardinada. Sue Stuart Smith
El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes. Tatiana Ţîbuleacs
El señor de los anillos. J. R. R. Tolkien.
El infinito en un Junco. Irene Vallejo

El X aniversario en el Boletín 133 de la Biblioteca




26 de abril de 2023

25 de abril de 2023

Diez años de lecturas compartidas: 25 de abril 2013 a 25 de abril 2023


25 de abril de 2013: Reunión organizativa
Junio  2013 : Reunión inaugural del club de lectura de adultos : La casa del silencio. Blanca Busquets. 

Curso 2013-2014
El guardián invisible. Dolores Redondo.
El final del Ave Fénix. Marta Querol (Encuentro con la autora)
100 años de peregrinación del chico sin color. Haruki Murakami
En la orilla. Rafael Chirbes.
Muerte en la Fenice.Donna Leon.

Curso 2014-2015
Crónicas marcianas. Ray Bradbury. Reseña en este blog de la primera reunión. 
Dido, la reina de Cartago. Isabel Barceló. Encuentro con la autora.
Demonios familiares. Ana María Matute
La ciudad de la Memoria. Santiago Álvarez. Encuentro con el autor.

Curso 2015-2016
El secreto de Vesalio. Jordi Llobregat. Encuentro con el autor. 
Historias de Roma, Historias de Nueva York, Historias de Londres. Enric González
El cuento de Navidad de Auggie Wren. Paul Auster.
Brooklyn Folies-. Paul Auster,
Entre la noche y el alba. Juan Esteban Gascó. Encuentro con el autor. 05/05/16.

Curso 2016/2017
Sin noticias de Gurb. Eduardo Mendoza. 17/11/16 Reunión inaugural del curso 16/17
Volver a sonreír. Beatriz Camps Climent. Texto escrito por Bea, una de las componentes del Club. 20/12/16
Bodas de sangre. Federico García Lorca.
El Lazarillo de Tormes. 16/02/17
El jardín de cartón. Santiago Álvarez. Nuestro segundo encuentro con este autor. 23/03/2017 En esta ocasión nos interpretó una canción importante que aparece en la novela y proyectó fotografías de las ambientaciones y partes históricas que habían ayudado a construirla.  Encuentro con... el autor Santiago Álvarez y con otras emociones.
Matar a un ruiseñor. Harper Lee.  22/06/17 
   
Curso 2017/2018
Un jardín en Brujas. Charles Bertin.
El desorden de los números cardinales. Vicente Marco. Encuentro con el autor.
Babas de caracol. María García Lliberós. Encuentro con la autora.
Apenas unos segundos. Amparo Tórtola. Reseña de la preparación de la reunión.  
Nunca es tarde. Jerónimo Tristante. Reseña 2º encuentro con el autor.

Curso 2018/2019
La casa del compás de oro . Begoña Valero. Encuentro con la autora.
Mudar de piel. Marcos Giralt Torrente.
Canción de Navidad. Charles Dickens. Reseña: Alumnos de Secundaria invitados en el Club de Lectura de adultos
El señor Gro y la hija de la viuda Stern. Javier Ramos
La vida es corta pero ancha. Susana Pérez Alonso
Todo lo mejor. César Pérez Gellida- (Encuentro con el autor) Reseña: Encuentro con César Pérez Gellida en el Club de Lectura
Mujeres de Roma. Isabel Barceló (Encuentro con la autora)

Curso 2019/2020
Reunión inaugural del curso. Nuestras lecturas del verano. Reseña y boletín de la reunión. 
Marina. Carlos Ruíz Zafón
Hozuki, la librería de Mitsuko, Aki Shimazaki
La nochevieja de Montalbano, Andrea Camilleri. Boletín de la reunión.
Temporada de avispas. Elisa Ferrer. Encuentro con la autora.  Reseña en este blog.
Reunión aplazada por el confinamiento y posteriormente, anulada: Las tres vidas del pintor de la luz. Javier Alandes

Curso 2020/2021
Progenie. Susana Martín Gijón (Valencia Negra)- Reseña en este blog. 
El Infiltrado. Marta Querol. Reseña en este blog.
El Pozo. Berna González Harbour. (Valencia Negra). Reseña en este blog.

Curso 2021/2022
Más allá de la tristeza. María García-Lliberós 
Love Song. Carlos Zanón. Valencia Negra.
Los días perfectos. Jacobo Bergareche.

Curso 2022/2022
Muerdealmas. Santiago Álvarez.Encuentro con el autor. Reseña en este blog.
Las palabras que confiamos al viento. Laura Imai Messina.
Sobreviviendo. Arantza Portabales. Reseña en este blog.
La librería ambulante. Christopher Morley
Fundación. Isaac Asimov. 
















24 de abril de 2023

21 de abril de 2023

Tiempo de lectura I

TIEMPO DE LECTURA I
CURSO 2022 / 2023 Primer trimestre
Apadrinamiento lector / Conversamos con autores / Biblioteca de Navidad / Bibliopatio


9 de abril de 2023

Lecturas Jubilatio año IV (2022-2023). 3ª parte (enero a marzo 2023)

La muerte de Vivek Oji

Akwaeke Emezi (Umuahia (Nigeria), 1987
Traducción Arrete Hidalgo.
Edición Consonni. Bookish
Novela sobre la familia y la amistad, la identidad personal y de género En el marco del colonialismo. un relato peculiar sobre la muerte y la libertad. Me costó entrar en el argumento, pero poco a poco, el personaje principal, Vivek, su madre y su primo me fueron atrapando.
El día que murió Vivek Oji prendieron fuego al mercado. 


Esperando al diluvio.
Dolores Redondo
.
Ediciones Destino
El niño se detuvo en el umbral

El huerto de Emerson
Luis Landero
Tusquets Editores,
Colección andanzas
Tengo un cuaderno nuevo y no sé en que gastarlo.

Belleza roja
Arantza Portabales
Penguin Random House Editorial
La belleza es roja como un cuenco de cerezas.

La vida secreta de Úrsula Bas
Arantza Portabales
Penguin Random House Editorial
La diferencia entre la maduración y la putrefacción está en la humedad.


Los detalles
Ia Genberg,
gatopardo ediciones
PremioAugust libro del año en Suecia. Bookish
Después de varios días con el virus en el cuerpo, me sube la fiebre y se me ocurre releer una novela en especial
Caminantes.
Flâneurs, paseantes, walkmans, vagabundos peregrinos.
Edgardo Scott

gatopardo ensayo
caminar no es caminar
Ojos Azules
Arturo Pérez Reverte

Prólogo de Pere Gimferrer
Edición ilustrada por Sergio Sandoval
Editorial Seix Barral. Préstamo de Antonio

Tendemos a caso a imaginar la “noche triste" (30 de junio al 1 de julio de 1520) bajo las especies de un vasto mural épico en el que los soldados de Cortés luchan, matan y mueren en una lluviosa penumbra azteca;…,

Club de lectura adultos:

La librería ambulante
Christopher Morley
Ed.Periférica

Fundación
Isaac Asimov

Club de lectura 2º ESO
El asesino de alfas
Patricia García-Rojo
SM

28 de marzo de 2023

Recital poético-musical "Tempus de poesía"





CORO HELIOS
Poetas andaluces.
M. Diaz Martinez / Rafael Alberti
Recitan: Lucas Marco, Vicente Diago

PRESENTACIÓN: Jorge Castelló, Llorenç Martí

BALADAS DE OTOÑO
Gustavo Adolfo Bécquer Rima LXVIII Mateo Jarque, Salih Gisbeert
Antonio Machado, Amanecer de otoño Candela Ramos, Alexia Ángel
Federico García Lorca, Ritmo de otoño Lucas Marco, Vicente Diago
Marc Granell. L’ARBRE VELL Marc Andrés, Llorenç Martí, Jorge Castelló

GEOGRAFÍA DE LOS VERSOS
J. Antonio Labordeta. ARAGÓN. Erik Arnau, Amir Ghezali
Mercedes Sosa. ALFONSINA Y EL MAR. Álvaro Peris, Alberto Martínez, Álvaro Alós

CORO HELIOS
No sé si m’estimaves.
Joan Fuster / Manuel Pérez Gil

PRESENTACIÓN : Cristina, Hernández Alejandra García

VOCES PARA EL INVIERNO
Juan Ramón Jiménez. CANCIÓN DE INVIERNO Diego Bayo , Carmen Falomir


MELODÍAS DE PRIMAVERA
Gustavo Adolfo Bécquer. RIMA LIII Elvira Alfonso, Alejandra García, Isabel Tebar
Antonio Machado . LA PRIMAVERA BESABA Sandra Córdoba Noa Briz
Gabriela Mistral. DOÑA PRIMAVERA Alex Porter
Bernat Artola. CANÇONETA D’ABRIL Cristina Hernández
CORO 2º ESO
Hijo de la Luna
José Mª Cano

PRESENTACIÓN: Santiago Martín, Juanma Martín

YO TE NOMBRO LIBERTAD
Agustín García Calvo LIBRE TE QUIERO Hugo Núñez, Marina Vila, Camila Falconi
Miguel Hernández PARA LA LIBERTAD Adriano Ruiz, Ricardo Velilla
Lope de Vega. OH LIBERTAD PRECIOSA Santiago Martín

EL RECITAL DE LAS NANAS
Popular. LA MEUA XIQUETA Juanma Martín
F. García Lorca NANA DE SEVILLA. Miguel Barea

CORO HELIOS
Cantares
Antonio Machado / Joan Manuel Serrat.
Recitan: Inés López , Inés Mongelós y Mayra Van Herk

PRESENTACIÓN: Inés López, Inés Mongelós y Mayra Van Herk

UN PASEO POR LAS CIUDADES DE MACHADO
SEVILLA.MI INFANCIA SON RECUERDOS Sara Aguilar, Paula Navarro
MADRID. RECUERDO INFANTIL Bella Sancho, Laura Silvestre
SORIA. Machado, CAMPOS DE SORIA Miguel Salmerón Adrian Salmerón Jaime Mayordomo
ROCAFORT AMANECER EN VALENCIA Pablo Navarro, Alex Sánchez,Saúl Montesinos

CANCIONERO
Joan Manuel Serrat. PARAULES D’AMOR Nacho Marco

POESÍA Y NATURALEZA
YOU CAN’T STOP ME Lucía Ferrer, Carla Cerdán y Sofía Comeche

CORO 1º ESO
Sabor de amor

PRESENTA: Blanca Ruiz.

UNA PINTURA, UN POEMA
Carmen Martín Gaite CANSADA DE RODAR.
Chloe Alcalá, Carla Ballester

PALABRAS DE AMOR
MY TRUE LOVE, Sofía, Lucía Ferrer, Carla Cerdán
C. Coronado. COMO LIRIO DEL SOL DESCOLORIDO. Vincent La Piedra Maik Ferk
Luis Cernuda .TE QUIERO. Minerva Martinez, Blanca Ruiz, Alma Pérez
Gustavo Adolfo Bécquer. RIMA XXIV. Fermín Font, Jorge Piqueras, Weiting Hong

DESPEDIDA: Minerva Martínez, Alma Pérez

CORO HELIOS
Te quiero
Letra: Mario Benedetti Música: Alberto Fabero

CORO HELIOS - CORO 1º E.S.O. - CORO 2º E.S.O.

Dirección: MICHEL CERVANTES VILA
Pianista: José Miguel Campos López

VERSO a VERSO
Programa de lecturas poéticas
para el alumnado de Ed. Secundaria.
Profesorado de Lengua Castellana, Valenciano, Inglés, Alemán.

Archivos de audio:

Para ver más fotos, pulsa sobre la imagen:


Tempus de poesía

17 de febrero de 2023

Club de lectura “La librería ambulante” de Christopher Morley


Dedicamos la reunión de febrero del club de lectura a La librería ambulante
La biblioteca estaba ambientada con la exposición  El libro en el libro de la que se puede leer el catálogo y más información en este blog. Nuestra habitual bienvenida con café y té preparado por Álvaro y las ya habituales cocas de Chema se enriquecieron esta vez con una espectacular tarta preparada por Raquel y los besos visigodos, dulce tradicional en San Valentín en Ribarroja, que nos trajo Cristina junto a un libro, que incorporamos a la biblioteca, sobre la cocina visigoda.. Y así comenzamos. Hojeamos/ ojeamos los libros expuestos y degustamos un surtido de los tres dulces preparados para la ocasión. 

Antes de empezar hablar del libro, concretamos fechas de las siguientes reuniones y se confirmó la presencia de Isabel Barceló con Lucrecia de Borgia en la reunión inaugural del curso 23/24. Y después, comenzó una animada reunión que giró sobre todo en torno a Helen, la protagonista femenina, y por extensión a la situación de la mujer en la época de la novela, publicada en 1917, y su evolución hasta nuestros días. 
También se habló, pero menos, del papel de los libros y las librerías y de Mifflin, apóstol de los libros y a su vez comerciante. 
Y hubo acuerdo total en calificar la novela de sencilla, amable, transmisora de paz y de tranquilidad. Características que fueron muy valoradas especialmente por algunos de los participantes. Otros también mostraron interés por leer la segunda parte, La librería encantada, en la que Helen, convertida ya en Helen Mifflin, está instalada en Nueva York y regenta un parnaso en casa. 
Unas palabras de Álvaro, para introducirnos en las próxima lecturas de Asimov puso fin a la reunión. Como siempre, un placer y la emoción de estar en una biblioteca escolar con 31 adultos, un día laborable, a las 19:30 h de la tarde,  hablando de libros.