Mostrando entradas con la etiqueta audio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta audio. Mostrar todas las entradas

25 de junio de 2023

Club de lectura: Seda. Alessandro Baricco.

Seda. Alessandro Baricco. 
22 de junio 2023. Reunión fin  de curso.
Traducción de Xavier González y Carlos Gumpert. 
Título de la edición original: Seta 
Editorial Anagrama 
Trigésima edición, octubre 2022 
Libro recomendado por Mercedes en la reunión décimo aniversario del Club
Ambientación:
  • Mapas del viaje de Hervé Jancour de Francia a Japón.  
  • Podcast del libro: fragmento del viaje (Hervé Jancour partió con ochenta mil francos en oro y los nombres...) de Ser podcast, un libro, una hora.
  • Café. Brownie de Bea.
  • Boletín informativo Club de Lectura nº 117
  • Asistentes: 34 lectores

La reunión 
    Mercedes moderó la reunión y presento una edición ilustrada de la novela editada por Edelvives con ilustraciones de RÉBECCA DAUTREMER. Sobre la mesa un ejemplar de Tierras de cristal de Alessandro Baricco. 

    Y conversamos de los viajes Francia a Japón y de Japón a Francia, como símbolo de búsquedas de uno mismo, de la evolución, de lo que somos y lo que queremos ser y de los sueños. Y dedicamos algunos momentos a los contrabandistas, holandeses por supuesto. Y sobre todo conversamos de mujeres, de Hélene, que nunca deja de amar al protagonista, de Madame Blanch y de las misteriosas mujeres de Japón. Y elaboramos diversas teorías sobre sus intenciones.

    No hablamos casi nada de Baldabiou, líder de los sericultores de Lavilledieu, el que siempre jugaba solo (sano contra manco)

    Y nos referimos al tercer viaje, ya cuando el cielo se oscurece por el vuelo de cientos de pájaros, con la jaula abierta y vacía. Y del encuentro con la misteriosa mujer y la otra joven.

“La amó durante horas, con gestos que no había hecho nunca, dejándose enseñar una lentitud que no conocía. En la oscuridad era fácil amarla sin amarla a ella.” (p. 68)

    En resumen, una reunión apacible, suave, enriquecedora, dedicada a un libro pero con diferentes lecturas (como debe ser). Un libro dedicado a la seda. El tema está dedicado a la seda, pero la forma en la que está escrita es también muy suave, como la seda. “Sintió la levedad de un velo de seda que bajaba sobre él” (p. 47)

La película
Trailer de la versión cinematográfica de Seda (Silk) del director François Girard estrenada en 2007 , protagonizada por Michael Pitt, Keira Knightley, Alfred Molina y Miki Nakatani.



Más fotos de la reunión:



13 de febrero de 2017

Nuestra participación en el proyecto "El sonido que habito" Premio Nacional de Educación 2016

El Colegio Helios ha sido premiado en la convocatoria de Premios Nacionales de Educación 2016, en la categoría de premio para proyectos conjuntos entre equipos docentes de distintos centros españoles de educación secundaria, por su participación, junto a otros catorce centros, en el proyecto El sonido que habito.
El sonido que habito es un proyecto colaborativo, internacional y multidisciplinar basado en el sonido como fuente de conocimiento que surgió en el curso 2012/2013 por iniciativa del profesor de música del IES Bergidum Flavium (Cacabelos, León) Juan Carlos de Miguel Sanz .
El producto final del proyecto elaborado por cada alumno es una entrada en un blog colectivo que consta de:
  • la grabación de un sonido
  • una imagen del paisaje sonoro
  • un texto sobre el sonido elegido

He participado desde el curso 2013/2014 con mis alumnos de Lengua Castellana de 2º de Ed.Secunaria. (Enlace a  las entradas publicadas por alumnos Colegio Helios)
El blog tiene publicados más de 580 sonidos geolocalizados elaborados en 29 asignaturas de Primaria, Secundaria, Bachiller y Universidad, impartidas en más de 80 centros educativos de España, Perú, México, Colombia y Argentina.

En los cursos anteriores el proyecto ya fue distinguido con:
  • Sello “Aulas Innovadoras. Proyectos Que Dejan Huella” (2013)
  • Sello Buenas Prácticas Iberoamericanas Leer.es,  (2014)
  • Premio “Peonza de oro”, en la modalidad blogs coletictivos, de la VIII Edición de los premios Espiral Edublogs 2014.

¡Enhorabuena a los más de 40 alumnos del Colegio que han participado en este proyecto!
Nuestra felicitación al alumnado y profesorado de los 80 centros participantes y nuestro agradecimiento especial a Juan Carlos de Miguel Sanz .