Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

21 de septiembre de 2021

Lecturas jubilatio año III: 1ª parte (11 de julio a 31 de agosto 2021)

La desaparición. Julia Phillips.

Traducción Francisco González López. Editorial Sexto Piso. Primera edición: 2021 Bookish.
La autora Julia Phillips (New Jersey, 1989) es una apasionada de Rusia y su lengua. Viajó y tomó notas durante seis meses en Kamchatka. Personajes de cuatro familias de Kamchatka (Rusia). 
Renos, volcanes, nieve, vodka y frío, mucho frío. 
Dos hermanas que desaparecen. En la novela no hay detectives y la policía no es relevante en la investigación. A través de la lectura y de los diferentes personajes y de sus historias casi independientes se va tejiendo la investigación. 
Sofía se había quitado las sandalias y estaba en la orilla.

Los años extraordinarios. Rodrigo Cortés.
Literatura Random House. Primera edición: junio de 2021. Bookish.
No he conseguido conectar con el humor y el esperpento del autor. A las pocas páginas lo he dejado para más adelante.
Nací el 18 de octubre de 1902

El hombre perdido. Jane Harper.
Editorial Salamandra. Traducción Jofre Homedes Beutnagel. 1ª edición, mayo 2021.Libería Noviembre. Benicàssim. 
Después de quedarme helado en Kamchatka (La desaparición) me sumerjo en el impacable y yermo desierto del Outback australiano en una historia en la que el paisaje, el desierto, el calor adquiere un protagonismo indiscutible junto al desaparecido sin dejar rastro. 
Desde arriba a la distancia, podía distinguirse un pequeño círculo trazado en el suelo arcilloso.

Carvalho. Problemas de identidad. Carlos Zanón. 
Editorial Planeta, 2019 Encuentros Valencia Negra 2021
Carvalho vuelvve, en la Barcelona de 2017, tres lustros después del fallecimiento de Manuel Vázquez Montalbán.
La novela es, como afirmó su autor en la dedicatoria, un viaje maravilloso con personaje prestado.
El momento mágico y emotivo del relato: el protagonista huye de sus agresores y se mete en algo parecido a una sinagoga, dado que hay gente sentada en sillas en círculo, está todo a media luz, pero veo que hay libros y reconozco al librero Camarasa.  Montse, la otra dueña de la librería le cura las heridas. El librero le dirá a Carvalho que la librería Negra y Criminal cerró hace dos años.

No sé cuántos millones de cadáveres es ahora Madrid, pero sé de uno que se acaba de ir decepcionando de esta habitación, arrastrando las cadenas del Fantasma del Biblioteca Pasado cuando fue ganadora del Premio imponiéndose a argentinos, colombianos y otros entres lingüísticos amigos.
 

El sueño de la razón. Berna González Harbour
Editorial Destino. Barcelona, 2019
Premio Dashiell Hammet a la mejor novela negra en español en la Semana Negra de Gijón
La Comisaria Ruiz, potente y creíble como siempre. investiga la muerte de una becaria en Historia del Arte, que escribía su tesis sobre Goya. El crimen se escenifica según el cuadro El sueño de la razón produce monstruos. Información del pintor a lo largo de la novela muy integradas en el argumento del relato. 
 
En plena noche, Mikel Santiago.
Penguin Random House Grupo -editorial. 1ª edición, junio 2021
Valencia Negra. Préstamo de Paola.
Ambientada en un lugar imaginario de el País Vasco. En los años 90 desapareció misteriosamente Lorea, la novia del protagonista de la novela, Diego, estrella de rock en decadencia.
Casi 700 páginas, con saltos en el tiempo justificados, con un retrato nostálgico del ambiente musical rockero de la época.
El primer recuerdo es la línea de la carretera


Herencias colaterales. Llort.
Editorial Alrevés. Valencia Negra.
1ª edición, septiembre 2019. Préstamo de Paola. 
Muy entretenido, rápido, negro, sorprendente. 
Suena el timbre.

El hijo del padre. Víctor del Árbol
Ediciones Destino. Editorial Planeta. Marzo 2021. Préstamo de Paola. 
Encuentros Valencia Negra 2021.
El pasado, las raíces, la memoria, la culpa son algunos de los temas de esta dura novela, muy dura en algunos momentos, que no es solo novela negra.
Las presentes anotaciones corresponden a la transcripción de las páginas manuscritas encontradas en la celda de Diego Martín C. tras el incendio que tuvo lugar la madrugada del 14 al 15 de septiembre de 2011, motivo de la presente instrucción.  

La biblioteca de París.Janet Skeslien Charles

Traducción de Gemma Rovira. Salamandra. 1ª edición abril 2021
La autora es profesora, bibliotecaria y escritora, La novela está ambientada en la capital francesa en los días previos a su ocupación por el ejercito alemán. Se desarrolla en dos tiempos, 1939 y 1883, Paris y Montana (E.E.U.U.) y un protagonista: Odile Souchet.
Quizá la novela con la que mas he disfrutado estos dos meses. Un relato de amistad en tiempos de dificultades, de bibliotecarias heroicas, de la importancia de los libros para audar a la vida en situaciones complicadas.
Los números flotaban en mi cabeza como estrellas.

 

Libros de consulta incorporados:
Recetas de la España vaciada. Regalo de cumpleaños
La cuina de la Serra de Mariola. Receptes y gastroliteratura. Mila Valls. Ana Valls,
Drassana. València, 2016. Comprado en la Feria de la Edición independiente de la Marina.

11 de mayo de 2021

Concurso fotográfico "Día del Libro 2021"


En marzo, la Biblioteca del Colegio convocó un concurso fotográfico con las sguientes bases:
Participantes:
  • Alumnado,
  • Familias,
  • Antiguos alumnos y amigos,
  • Profesorado y personal de administración y servicios.
Categorías
  • 1ª.- Alumnado hasta 4º Ed.Prim.
  • 2ª.- Alumnado de 5º Prim. hasta 2º ESO
  • 3ª.- Alumnado a partir 3º ESO
  • 4ª.- Adultos: Familias, antiguos alumnos, amigos, profesorado, personal de administración y servicios.
  • 5ª.- Equipos familiares compuesto por alumno(s) y familiar(es) adulto.
Posibles temas de las fotografías:
  • Momentos de lectura.
  • Familias lectoras
  • Lugares de lectura.
  • Un libro preferido en un rincón especial de la casa
  • Portadas de mis libros preferidos
  • Libros curiosos, lectores interesantes
  • Mi biblioteca, la estantería de mis libros,..
  • Bibliotecas o librerías
  • El lomo de tres o más libros en los que se lean los títulos formando un poema o una frase.
  • Bookface: Fotografía en la que aparezca una parte del cuerpo del participante mimetizado con la portada de un libro.
Entrega
  • Las fotografías se enviarán al correo biblioteca@colegiohelios.com antes del día 20 de abril de 2020 a las 24.00 horas. indicando los datos siguientes :
    • Asunto : Concurso fotográfico Biblioteca Helios 2021
    • En el cuerpo del correo deben figurar nombre y apellidos del autor , Categoría y Título de la obra
  • Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras
Jurado:
  • El jurado estará formado por los profesores responsables de la biblioteca y dos profesores de Ed.Artística.
  • El fallo del jurado se anunciará el 23 de abril con motivo del Día del Libro dentro de las actividades organizadas por el colegio.
  • Los ganadores de cada categoría recibirán un vale regalos canjeable por un lote de libros en una de las liberías de L'Eliana.
Exposición
Un total de 133 participantes de las cinco categorías presentaron un total de 205 fotografías. Los trabajos finalistas se pueden ver en las exposiciones virtuales a las que se invitaron a toda la comunidad educativa a través de los siguientes enlaces:
EXPOSICIÓN PRIMERA CATEGORÍA Concurso Día del Libro 2021 (Alumnado INF, 1º a 4º Prim.)
EXPOSICIÓN SEGUNDA CATEGORÍA grupo 1 Concurso Día del Libro 2021 (Alumnado de 5º y 6º Prim.)
EXPOSICIÓN SEGUNDA CATEGORÍA grupo 2 Concurso Día del Libro 2021 (Alumnado de 1º y 2º E.S.O.)
EXPOSICIÓN 3ª, 4ª y 5ª CATEGORÍA Concurso Día del Libro 2021 ( 3ª Alumnado de 3º, 4º ESO y Bachiller; 4ª Adultos; 5ª Equipos familiares)

Desde el Día del Libro se publican diariamente fotografías finalistas en la nueva cuenta de instagram de la Biblioteca del Colegio junto a otras fotografías relacionadas con la lectura en las aulas. https://www.instagram.com/bibliotecahelios/




10 de junio de 2020

El Boletín de la Biblioteca Confinada. Núm.11

1.- Cuento infantil ilustrado para ayudar a los niños a comprender la pandemia.
Con la colaboración de más de 50 organizaciones del sector humanitario, entre ellas la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y Save the Children, se ha publicado un cuento ilustrado para ayudar a los niños a comprender la pandemia de COVID 19 y aprender a desenvolverse en esta situación.

Enlace a la versión en castellano: Mi heroína eres tú.
Enlace a la versión en inglés: My Hero is You
Enlace a la versión alemana: Du bist mein Held´

2.- Enclave de Ciencia para facilitar el manejo y la comprensión del lenguaje científico-técnico.
Desde el pasado 28 de mayo está disponible para su consulta en línea la plataforma de servicios lingüísticos Enclave de Ciencia.



Enclave de Ciencia es una página web de servicios lingüísticos cuyo objetivo es facilitar el manejo y la comprensión del vocabulario científico-técnico. Nace de la colaboración entre la RAE y la FECYT, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.

3.-Un libro para amantes del teatro. Una mirada no solo al escenario sino también entere bastidores.
Una recomendación de un libro de teatro. (Vía Biblioserra):

La puerta abierta, reflexiones sobre la interpretación y el teatro de Peter Brook, uno de los grandes maestros del teatro contemporáneo.

Además del libro, ofrecemos el enlace al texto adaptado de la conferencia NO HAY SECRETOS pronunciada en Kioto en la entrega de los premios de la Fundación Inamori (nov.91), imprescindible para los amantes del teatro.


4.- Dos fondos de libros digitales gratuitos: UNESCO y Museo Guggenheim
La lectura de un buen libro es excelente para cuidar nuestra salud mental postconfinamiento. Disfruta de dos fondos valiosos, gratuitos y de calidad:

En el Museo Guggenheim: 200 libros de arte para descargar de manera gratuita.
Para todos aquellos que se han puesto como meta personal el mejorar sus hábitos de lectura durante estas semanas, el Guggenheim tiene el reto perfecto: adentrarse a su impresionante archivo histórico a través de decenas de catálogos de exhibiciones (totalmente gratis). Estos libros se centran en la obra de los grandes nombres del arte moderno, como Klimt, Kandinsky, Picasso, Munch y Van GoghLos catálogos se pueden descargar en distintos formatos, incluidos Kindle y PDF, con un pequeño formato de registro. También hay una opción para poder disfrutarlos directamente en la página. Para conocer los títulos disponibles, sigue el enlace:




5.- Efemérides literarias de la semana: dos escritores españoles del siglo XX
El 12 de junio de 1910 nace Gonzalo Torrente Ballester, escritor español.

El 14 de junio de 1939 nace Manuel Vázquez Montalbán, escritor y periodista español.

6.- Un estudio sobre la importancia de la narración de cuentos en el desarrollo del niño.
Información de un estudio que presenta la narración de cuentos como actividad muy importante para promover el desarrollo y el bienestar global de los estudiantes, cuando se incluyen en las actividades del programa escolar.







27 de marzo de 2009

Día Mundial del Teatro

felicidades

 

A los acomodadores, a los actores, a los aficionados, a los alumnos de la optativa de teatro, a los autores, a los bailarines, a los blogs de teatro, a los bufones, a los clásicos, a los cómicos, a los coreógrafos, a los coros, a los cuentacuentos, a los decoradores, a los directores, a los dramaturgos, a los equilibristas, a los escenógrafos, a los espectadores, a los juglares, a los magos, a los malabaristas, a los maquilladores, a los mimos, a los muñecos de guiñol, a los músicos, a los narradores, a los payasos, a los peluqueros, a los presentadores, a los profesores de teatro, a Rafa, a los taquilleros, al teatro de calle, a los técnicos, a los teloneros, a los titiriteros, a los tramoyistas,a los trovadores, ......

a todos los que viven envenenados por el teatro.

Texto colectivo elaborado en la clase de lengua de 2º.

teatro

En Artezblai, el periódico de las Artes Escénicas, podemos leer: El  Mensaje del Día Mundial del Teatro -Augusto Boal- y el Mensaje del Día Mundial del Teatro para Niños y Jóvenes -Roberto Frabetti-

26 de enero de 2009

Fotos y versos

blas otero El blog  Poesía Infantil y Juvenil informa hoy del concurso Imágenes para unos versos, organizado por la Fundación Blas de Otero. El concurso puede ser muy interesante para alumnos de Secundaria y Bachillerato ya que combina fotografía con poesía.

La participación es muy sencilla:

1) Leemos las bases.

2) Elegimos un verso (o dos, o tres) de los veintitrés propuestos.

3)  Preparamos una foto que relacione el verso elegido con imágenes de nuestra  vida cotidiana y nuestros intereses.

4) Enviamos la foto según las instrucciones del formulario de envío. 

Fácil, creativo, poético.

(se puede participar por equipos y el plazo termina en marzo)

 

8 de septiembre de 2008

B I E N V E N I D O S.

Ahora que los días son cada vez un poco más cortos, ahora que esperamos con incertidumbre al otoño y vamos a dejar de ser veraneantes libres y felices, sed bienvenidos.

Carpe diem.


-Carpe diem -murmuró Keating con voz de ultratumba-. Aprovechad el día presente. Que vuestras vidas sean "extraordinarias" El club de los poetas muertos. N.H.Kleinbaum