Mostrando entradas con la etiqueta Club exalumnos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Club exalumnos. Mostrar todas las entradas

4 de junio de 2020

El Boletín de la Biblioteca Confinada. Núm.10.

Número monográfico de
El Boletín de la Biblioteca Confinada. Núm.10
Vídeomensaje del alumnado para toda la comunidad educativa desde la Biblioteca confinada.
#BibliotecaHelios



14 de septiembre de 2013

Primera reunión del curso del Club de Lectura de Antiguos Alumnos

El pasado viernes, celebramos la primera reunión del curso del  Club de Lectura de Antiguos Alumnos. Un año más, es el club que inaugura el año académico. Se incorporaban Laura T., Laura L. y David Juan que han participado 5 años en los clubes de lectura del colegio. Hace poco más de dos meses celebraron su última reunión del club de lectura de Bachiller y ahora han participado en su primera de antiguos alumnos. Bienvenidos.
En la última reunión de junio no propusimos ninguna lectura. Para el primer encuentro del curso habíamos quedado que cada uno recomendaría y comentaría un libro de sus lecturas de verano.
DSC_0512
Álvaro: Recomendó Si tu me dices ven lo dejo todo… pero dime ven. Alberto Espinosa. Y nos leyó la dedicatoria del libro:
Dedicado a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.
Marina: El gran Gatsby. Francis Scott Fitzgerald  y El juego de Ender. Orson Scott Card
Laura Juan: Se le rompió el ebook durante las vacaciones, no pudo leer Choque de reyes (George R.R.Martin) y no tuvo más remedio que leer 50 sombras de Grey.
Marcos: El ascenso del nueve. Pitaccus Lore
Raquel M. El despertar de la señorita Prim. Natalia Sanmartín.  La vida interior de las plantas de interior. Patricio Pron.
Paola. La verdad sobre el caso Harry Quebert. Joël Dicker  y recomendó los libros de Alexander McCall Smith
Liza: El corredor del laberinto. James Dashner
Laura L. Los Miserables, Luces de Bohemia, El espíritu de las leyes. Montesquieu
David: El nombre del viento. Patrick Rothfuss  Un mundo feliz. Aldhous Huxley
Laura T. Una vacante imprevista. J.K.Rowling, una  novela de Marian Keynes y El juego de Ender
Evaristo: La verdad sobre el caso Harry Quebert. Joël Dicker  y la lectura del club de lectura de adultos del colegio El guardián invisible. Dolores Redondo.
Raquel, desde Nimega, Holanda, participó vía FB, y nos habló de La Sombra de Ender de Orson Scott, de sus lecturas eruditas en inglés, del concierto de Jamie Cullim al que va a asistir y de su expectación ante el estreno de las películas El juego de Ender y En llamas que verá en versión original, subtitulada en holandés.
Como siempre, un ambiente muy agradable, en la biblioteca del colegio, con té preparado por Álvaro, merienda que preparó Paola y muchas lecturas y experiencias veraniegas para compartir. Nos hubiera gustado poder compartir las lecturas de verano con María, Rocío, Mariam, Borja, Aurora, Silvia, …. pero es imposible encontrar una fecha y un horario para todos.
Próxima reunión: diciembre ¿el 20? Supongo que todos habréis acabado.
Lectura : Relatos de lo inesperado de Roald Dahl. Seis participantes han elegido la versión original Tales of the Unexpected
Como siempre, un placer.

13 de abril de 2013

“Sombras en el tiempo” en la Reunión del Club de lectura de antiguos alumnos

Sombras en el tiempo
Jordi Sierra i Fabra
reunión abril
En la biblioteca preparada para inaugurar el lunes La Biblioteca de El Principito, comenzamos la reunión con el comentario de Raquel, después de la habitual presentación y la bienvenida a Borja, ,  que explicaba que Sombras en el tiempo  es la única novela de Sierra i Fabra que conoce en la que el espacio (Barcelona) y el tiempo (1949-1964) están delimitados. Todas los otros relatos del autor que hemos leído son atemporales y con escenarios poco definidos.
Ninguno de los participantes ha vivido la posguerra española pero todos tenemos muchas referencias directas de la época que mencionamos en la reunión. Se comentaron muchos recuerdos de nuestros abuelos (Raquel M., Paola, ..) o de nuestros padres (Álvaro). Como sucede en todos los clubes de lectura, el libro ha circulado en el ámbito familiar. Las personas mayores que lo han leído en casa  no les han parecido exagerados los sufrimientos descritos en el texto.
Casi todos expresamos que ha sido una novela dura de leer, de las que producen rabia contra algunos personajes.
Conversamos en torno a la homosexualidad descrita en el libro y la intentamos situar en la época.
Marina aportó sus conocimientos pictóricos que dieron paso a comentar el diseño de la  portada basada en The Rooms of a Stranger de Jack Vettriano.
La reunión terminó, tras duras críticas a Cincuenta sombras de Grey, recomendado o comentando nuestras últimas lecturas:
Raquel M.: Dime quién soy
Álvaro: La vida de Pi
Evaristo: El juego de Ender, lectura actual del club de lectura de Bachiller.
Liza: Bajo la misma estrella
Ya sé lo que estás pensando
Paola: El cuerpo humano. Paolo Giordano. Segundo título publicado por el autor de La soledad de los números primos.
Siempre nos gusta recibir invitados y Laura vino acompañada de Moisés al que nos gustaría ver pronto otra vez. Nuestra próxima reunión será en la última semana de junio y esperamos poder contar con los ausentes de esta reunión que se encontraban en alejados lugares o en misiones ineludibles: Carol (en EEUU),  Vicky (en campeonato de jugger en Zaragoza), María (en Javea), Rocío (suponemos que en algún estudio de radio), @ayuruchan (rodando un corto) y Aurora(con Pau y Marc).

18 de noviembre de 2012

Clubes de lectura: Comenzamos

Catorce clubes de lectura del Colegio comenzarán sus actividades esta semana. Más de 200 alumnos llenarán la biblioteca con sus conversaciones semanales en el recreo de mediodía.

Los más pequeños son los de 3º de Ed.Primaria, que divididos en dos clubes comienzan este año a compartir lecturas. Siguen dos clubes de 4º, uno de ellos atendido por María Moreno, alumna de 4º de Ed.Secundaria, que se incorpora este año a la tarea de coordinadora. Los dos clubes de 5º tendrán las mismas coordinadoras que el año pasado: uno estará coordinado por las “Lauras” alumnas de Bachiller y el otro por Marina, antigua alumna del colegio. Dos clubes de 6º completan los ocho de Ed.Primaria. Raquel antigua alumna del Colegio que ha estado durante dos años acompañando a Los Gremlins, los deja en 1º de ESO y comienza una nueva andadura con los pequeños de 3ºA. Nuria, profesora de Lengua, coordinará otros clubes de Ed. Primaria. Carmen y yo coordinaremos los clubes de Ed.Secundaria y Bachiller.

En Ed. Secundaria tendremos dos clubes en 1º y otro en cada nivel (2º,3º y 4º). Los mayores son los de Bachiller que se reunirán los martes (siempre que no hayan exámenes de evaluación). Los antiguos alumnos que se reunirán en diciembre, completan la lista de 206 lectores.

La elección de lecturas es la decisión más difícil que tenemos que tomar los coordinadores, una vez planificado horario y distribución de espacios. Desde el año pasado, pensábamos que sería interesante que en un momento del curso todos los clubes estuvieran leyendo al mismo autor. Encontrar un autor con títulos adecuados para lectores de siete a dieciocho años es una tarea que te lleva casi directamente a un escritor: Jordi Sierra i Fabra. Junto a Laura Gallego es el autor más leído en nuestros clubes y en nuestras bibliotecas de aula de Ed.Secundaria. Pedimos sugerencias en nuestro claustro imprescindible y llegaron consejos de @krenyre @marudo76 @kuentalibros  @CarlotaBloom @lourdesdomenech y @tonisolano. La lista es pública y se puede consultar: Lista de libros de Sierra i Fabra para todos los clubes de lectura.  La elección de los títulos se ha realizado siguiendo el criterio de los coordinadores y como siempre dependió más de criterios de disponibilidad editorial que literarios. Después de tantos años, el mundo de las distribuidoras, las editoriales y sus departamentos comerciales sigue siendo para mí un auténtico enigma. El listado completo formará parte de una sección en la próxima publicación de nuestra Invitación a la lectura.Navidad.

A partir del lunes,  a disfrutar de la compañía de alumnos-lectores-amigos.

Listado de lecturas y horarios.

Origen de la imagen: La Página de Kuentalibros en Facebook

 

30 de octubre de 2012

Laura Gallego, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil

La escritora valenciana consigue el galardón por 'Donde los árboles cantan'.

Laura Gallego es junto a Jordi Sierra i Fabra,  la lectora más leída entre nuestros lectores de Ed.Secundaria, tanto en las bibliotecas de aula como en los clubes de lectura.

La obra por la que ha recibido el premio fue el curso pasado una de los libros del club de lectura de 4º de Ed.Secundaria.

Ya están los carteles preparados, con algunos recortes de periódicos digitales, para comunicar a nuestros alumnos la noticia del premio en los pasillos y en las bibliotecas.

Laura Gallego Premio Nacional

En algún momento de la clase de mañana habrá que dejar lo programado y dedicar unos minutos (o muchos) a esta escritora tan cercana a nuestros alumnos.

16 de septiembre de 2012

"Llamaron. Abrí. Nunca lo hiciera"

"Llamaron. Abrí. Nunca lo hiciera" es el comienzo del libro El enredo de la bolsa y la vida de Eduardo Mendoza que hemos comentado en la primera reunión de este curso del club de lectura de antiguos alumnos.

DSC_0076

La conversación comenzó con el lenguaje empleado por Mendoza que a muchos había sorprendido en las primeras páginas. Luego conversamos sobre el general Tat y su familia  y de los sentimientos que despierta en el lector el protagonista. Los nombres que el autor asigna a muchos de los insólitos personajes y el final inesperado y precipitado según algunos también estuvo presente en nuestra reunión.

Y dedicamos los últimos veinte minutos a comentar las diferencias entre el cómic americano y el manga y las últimas lecturas de cada uno de los participantes:

Chico y Rita y varias novelas negras nórdicas con sangre y nieve (Paola) 

Clara y la penumbra de J.C.Somoza (Marina)

(Marcos) nos habló de sus relatos y sus blogs.

En un hotel del País Vasco en el que habían libros en las habitaciones, leyó (Laura) Lolita de V.Navokov

El teorema del loro de D. Guedj (Álvaro)

En casa  y Cincuenta sombras de E.L.James (Raquel M.)

Canción de hielo y fuego y la peli Brave de Disney-Pixar (Raquel P.)

Saga Divergente de Verónica Roth (Liza)

Alas de fuego y Alas negras de L.Gallego (Vicky)

La princesa fiel de P.Gregory (propuesta de María para nuestra próxima lectura),

El espejo en el espejo de M.Ende (Silvia) 

Juego de tronos (Evaristo)

Para finalizar, reparto de Mardeleva, texto de Almudena Grandes publicado en EPS y la tradicional conversación informal en el vestíbulo del colegio.

Una vez más, una gran satisfacción comprobar que antiguos alumnos de edades muy distintas y profesores pueden estar a las seis de la tarde de un viernes en un colegio conversando de libros. Gracias a Álvaro (profesor invitado honorario) por estar siempre, a las antiguas alumnas jóvenes (universitarias) por su entusiasmo y por descubrirnos series, cómics, mangas y músicas  y gracias a las antiguas alumnas jóvenes (profesionales) por su punto de vista sosegado y su alto nivel de participación. Y gracias a los cuatro lectores que por diversas circunstancias no pudieron estar presentes.

8 de septiembre de 2012

Reunión Club de Lectura de Antiguos Alumnos

El viernes 14 de septiembre, a las 6 de la tarde, celebraremos la primera reunión del curso.

Comenzaremos hablando de El enredo de la bolsa y la vida de Eduardo Mendoza. Recomendaremos libros, películas y música y nunca se sabe de que acabaremos hablando. Compartiremos merienda, lecturas y expectativas ante el curso que comienza.

Borja, que ha terminado este curso 2º de Bachiller y que durante años ha participado en los clubes del colegio, se incorpora a este grupo de antiguos alumnos.

Los antiguos alumnos que quieran participar en esta reunión o en las siguientes, solo tienen que avisarme. (@evroes)

Crónicas reuniones anteriores

28 de enero de 2012

Un espacio para conversar en el club de lectura de antiguos alumnos

Ayer tuvo lugar en la biblioteca la segunda reunión del curso del Club de lectura de antiguos alumnos. Con seis antiguas alumnas y Álvaro, el profesor invitado permanente, conversamos en torno a Siempre el mismo día (One Day) de David Nicholls.

Desde el primer momento de la reunión fue muy interesante escuchar el punto de vista de las jóvenes que están en los primeros años de sus estudios universitarios y el de las antiguas alumnas que ya hace algunos años que terminaron en la universidad. Siempre el mismo día, una historia de una relación de más de 20 años, nos permitió ver diferentes interpretaciones generacionales sobre los personajes, el paso del tiempo,el futuro y el amor. Conforme avanzaba la conversación, también aparecieron las coincidencias. Todos destacamos los diálogos irónicos o manifestamos críticas más o menos duras a la actitud de Dexter. Y ellas coincidieron, sin ninguna necesidad de matizar, en que Todas tenemos un pesado en nuestra vida.

La reunión, como siempre un placer, convirtió la biblioteca en un espacio para compartir conversaciones, el té con el que siempre no recibe Álvaro, películas, libros, comentarios vehementes y sosegados. En mis cinco años de coordinador de clubes de lectura nunca he tenido tan poco trabajo como ayer: Un modelo de conversación fluida y enriquecedora.

Para finalizar, Raquel M. nos pidió nuestra opinión sobre los libros electrónicos e intercambiamos recomendaciones (Yo, mí,me,conmigo (Marina); La sintonía del tiempo breve (Álvaro), Divergente,(Liza) …).

Ya en el vestíbulo, entre despedidas y proyectos, seguíamos hablando sobre diferencias y convergencias generacionales.

P.D. Daniel, el hijo de Paola de tres años, nos acompañó desde la mesa de al lado, impasible, viendo una película en el ordenador portátil. En nuestra biblioteca, SÍ.

DSC_0229

P.D.(2) Los exámenes de febrero (que ahora son en enero) y algún otro contratiempo nos impidieron contar con la siempre interesante presencia de Aurora (comunicación vía twitter), Laura, Rocío (participante vía tuenti), Marcos L., Carol y Viki)

1 de octubre de 2011

Nuestra biblioteca en septiembre

Actividades realizadas

· Inicio actividad: Ha llegado la hora de nuestra biblioteca

· Club de lectura de ex alumnos. Primera reunión del curso.

· Cuentacuentos 1º E. Primaria. Hansel y Gretel 23/09/11

· Biblioteca solidaria: Inicio recogida de material escolar.

· Producción de contenidos en la biblioteca:

o 1º ESO Tecnología: La evolución de la fotografía.

o 1º ESO Plástica Los cuadros nos cuentan historias.

· Lectura en la biblioteca:

o 1º de E.Primaria. Cuentos de Grimm. Todos los jueves, 10.15 - 11.00 horas.

o 2º de E.Primaria. Contamos y leemos cuentos. Todos los miércoles 9.15 horas

o 3º y 4º de E.Primaria. Lectura en la biblioteca. Una sesión semanal. 3º A miércoles, 3ª hora. 3º B viernes, 4ª hora. 4º A viernes, 2ª hora. 4º B viernes, 1ª hora

· The English Travelling Suitcases

Publicaciones en la web del colegio

a) Noticias

The English Travelling Suitcases

Primer curso de E.Primaria disfruta en la biblioteca

Producción de contenidos en la biblioteca del colegio

Biografía lectora del alumnado de 3º y 4º de E.Primaria

Biblioteca solidaria

Reunión del Club de lectura de ex alumnos.

b) Plan de lectura

La biblioteca del Colegio Helios (Actividades del curso 2011/2012. y Producción de contenidos)

Bibliotecas de aula. Lectura en la Biblioteca.

Lecturas de referencia

Formación del profesorado

01 lunes Senegal (6)

10 de septiembre de 2011

Ex alumnos en la Biblioteca del Colegio


La primera actividad del curso en la Biblioteca del Colegio ha sido una reunión del Club de Lectura de ex alumnos.
Esta vez hemos compartido té, lecturas y películas, alumnos que terminaron hace un año y que desde el año 2006 han formado parte de clubes del colegio y tres alumnas que terminaron hace tiempo, dos de ellas son hoy profesoras del colegio,  y que esperamos que sigan mucho tiempo compartiendo lecturas con nosotros. Álvaro, el profesor de matemáticas, sigue siendo nuestro profesor invitado. Además hemos comentado el relato de Beatriz Volver a sonreír. Bea ha comentado con pasión su relato y ha escuchado con interés nuestras interpretaciones y sorpresas. Al finalizar, Marcos nos ha presentado su blog de relatos.
Todo un placer, una vez más, estar con ex alumnos en la biblioteca del colegio.  
Trabajar con gente como vosotros es un lujo.
Gracias.
P.D. Los haikus han despertado pocas pasiones en algunos de los asistentes.

27 de marzo de 2011

Amélie en el club de lectura de exalumnos

La biblioteca del colegio volvió a ser el punto de reunión de los exalumnos  que  siguen compartiendo lecturas.

El libro que nos reunía era  Ni de Eva ni de Adán de Amélie Reunión marzo2 Nothomb.  Cuando llegamos a la biblioteca,  Álvaro, una vez más profesor invitado,  ya había preparado el té.  Marina y Raquel habían arreglado la mesa con la merienda. Nos alegramos de volver a ver a Laura, Liza, que trajo dorayakis que ella misma había preparado,  María, Carol y Marcos.

Para comenzar,  proyectamos una entrevista a la autora en Página 2 de TVE.

Todos coincidimos en señalar la subida al monte Fuji, como el momento más emocionante del libro

La gente permanecía de pie y vigilaba el astro en el más profundo de los silencios. Mi corazón empezó a latir con más fuerza. Ninguna nube en el cielo de verano. Detrás de nosotros, el abismo de un volcán muerto.  De repente, un fragmento encarnado apareció en el horizonte. Un escalofrío recorrió la callada asamblea. Luego, a una velocidad no exenta de majestuosidad, el disco entero surgió de la nada y dominó toda la llanura. (Pág. 90).

Sin embargo, no hubo acuerdo en la opinión que nos merecía la actitud de la protagonista al final del libro.

“¿Huida poco gloriosa? Siempre es mejor que dejarse atrapar. El único deshonor es no ser libre”. (Pág. 166).

DSC_0205

Y hablamos, cómo no, de la situación actual del Japón. Y nos recomendamos lecturas.

La biblioteca del colegio se convirtió, una vez más, en lugar de encuentro y de conversación, en espacio para compartir lecturas, merienda y experiencias.

Gracias a todos.

27 de diciembre de 2010

Club de lectura de exalumnos: Primera reunión

El pasado martes celebramos la reunión inaugural del Club de lectura de exalumnos. Con algunas ausencias debido a los virus invernales, exámenes y prácticas de laboratorio, nos reunimos una parte de los once convocados.
DSC_0064 El libro, El curioso incidente del perro a medianoche, dio lugar a una interesante tertulia en la que se analizaron especialmente las actitudes de los protagonistas.
Todos los participantes habíamos leído el libro más o menos “de un tirón”. La portada, que pensamos que es la que hubiera dibujado Christopher, el amor a la rata, el horario, los colores, la comida, y, sobre todo el papel de Madre y Padre, ocupó gran parte de nuestro tiempo de conversación.
DSC_0062Sólo Álvaro, una vez más profesor invitado, había sido capaz de leer el apéndice. A todos nos gustó la estructura con capítulos cortos e independientes y hablamos durante algunos minutos de sinceridad e hipocresía.
Terminamos hablando de los buenos libros que cada uno había leído últimamente: Las novelas de Haruhi Suzumiya (Liza), Harry Potter (María), El sanador de caballos (Rocío),  Maestro Cantor (Álvaro), La cúpula (Carol), Malena es nombre de tango (Marina) y De qué hablo cuando hablo de correr (Evaristo).
La próxima reunión está prevista para finales de febrero. Intentaremos buscar un horario en el que sea posible la asistencia de todos. Contaremos con Álvaro, convertido ya en el clásico profesor invitado, y algún profesor – exalumno más.
DSC_0065
Una vez más, un placer y un lujo tener unos alumnos, ahora ya exalumnos, dispuestos a conversar en la biblioteca del colegio.