CURSO 2022 / 2023 Segundo trimestre
Apadrinamiento lector / Bibliopatio / Clubes de lectura / Día del CómicEl blog de Evaristo Romaguera. Profesor de Lengua Castellana y coordinador de clubes de lectura.
24 de abril de 2023
16 de septiembre de 2012
"Llamaron. Abrí. Nunca lo hiciera"
"Llamaron. Abrí. Nunca lo hiciera" es el comienzo del libro El enredo de la bolsa y la vida de Eduardo Mendoza que hemos comentado en la primera reunión de este curso del club de lectura de antiguos alumnos.
La conversación comenzó con el lenguaje empleado por Mendoza que a muchos había sorprendido en las primeras páginas. Luego conversamos sobre el general Tat y su familia y de los sentimientos que despierta en el lector el protagonista. Los nombres que el autor asigna a muchos de los insólitos personajes y el final inesperado y precipitado según algunos también estuvo presente en nuestra reunión.
Y dedicamos los últimos veinte minutos a comentar las diferencias entre el cómic americano y el manga y las últimas lecturas de cada uno de los participantes:
Chico y Rita y varias novelas negras nórdicas con sangre y nieve (Paola)
Clara y la penumbra de J.C.Somoza (Marina)
(Marcos) nos habló de sus relatos y sus blogs.
En un hotel del País Vasco en el que habían libros en las habitaciones, leyó (Laura) Lolita de V.Navokov
El teorema del loro de D. Guedj (Álvaro)
En casa y Cincuenta sombras de E.L.James (Raquel M.)
Canción de hielo y fuego y la peli Brave de Disney-Pixar (Raquel P.)
Saga Divergente de Verónica Roth (Liza)
Alas de fuego y Alas negras de L.Gallego (Vicky)
La princesa fiel de P.Gregory (propuesta de María para nuestra próxima lectura),
El espejo en el espejo de M.Ende (Silvia)
Juego de tronos (Evaristo)
Para finalizar, reparto de Mardeleva, texto de Almudena Grandes publicado en EPS y la tradicional conversación informal en el vestíbulo del colegio.
Una vez más, una gran satisfacción comprobar que antiguos alumnos de edades muy distintas y profesores pueden estar a las seis de la tarde de un viernes en un colegio conversando de libros. Gracias a Álvaro (profesor invitado honorario) por estar siempre, a las antiguas alumnas jóvenes (universitarias) por su entusiasmo y por descubrirnos series, cómics, mangas y músicas y gracias a las antiguas alumnas jóvenes (profesionales) por su punto de vista sosegado y su alto nivel de participación. Y gracias a los cuatro lectores que por diversas circunstancias no pudieron estar presentes.
17 de octubre de 2010
Un paseo dominical por Mostra Cómic
En los alrededores del cine en el que se desarrolla la Mostra de Valencia, compartiendo espacio con mesas de cafeterías, colas interminables de familias con niños que iban a la Mostreta y vendedores del top manta, se han instalado unas rústicas casetas que forman Mostra Cómic.
Un paseo entre las casetas permitía ver últimas ediciones de cómic y manga junta a ediciones antiguas, recopilaciones y ediciones de ocasión.
Además de algunos ejemplares de Tintín y de Asterix para las bibliotecas de aula de 2º, he vuelto a casa con dos ejemplares de cuidada y atractiva edición de Astiberri Ediciones:
La infancia es un infierno de Matt Groening
El Gourmet solitario de Jiro Taniguchi – Masayuki Kusumi
22 de septiembre de 2010
Agenda: Jornadas Senpai 2010
25 de septiembre:
Manga, anime y cultura japonesa en Castellón
Conferencias, torneos, talleres, mercadillos….. en las